«Si todo va bien, la idea es que todo el conjunto del Parque de la República de Sant Pere Nord pueda estar terminado a principios de 2026», así lo ha manifestado Jordi Ballart esta mañana durante su visita a las obras que se están llevando a cabo en el terreno donde se construirá el futuro parque. El acto también ha contado con la presencia del teniente de alcalde de Territorio, Xavier Cardona; la concejala de Obra Pública, Montserrat Alba y del concejal del Distrito 6, Alberto Muñoz. Además, también han asistido vecinos y representantes del barrio como Emiliano Martínez, presidente de la Asociación de Vecinos de Sant Pere Nord.
La primera fase del proyecto, que implicaba la construcción del nuevo campo de fútbol 7 y los vestuarios, se finalizó en junio de este año. Hoy en día, la segunda fase del proyecto está a punto de finalizar. Esta ha incluido la ampliación del local de Cultura y la generación de un nuevo espacio exterior con gradas, los cuales darán servicio a los diablos de Sant Pere Nord y el esplai La Flama. Así pues, Ballart ha asegurado que la tercera y última fase, que implica la construcción del parque, debería comenzar la semana del 10 de febrero y se prolongaría durante unos 15 meses.

En este sentido, el alcalde de Terrassa ha recalcado que el Parque de la República «es la obra pública más importante que se ha hecho en los últimos años en la ciudad» y se convertirá en «el segundo parque más importante de la ciudad, después del parque de Vallparadís, con un total de 36.000 metros cuadrados». Asimismo, Jordi Ballart ha querido destacar que este nuevo espacio verde «no solo tendrá incidencia en el barrio de Sant Pere Nord, sino que también nutrirá a toda la ciudad».
Un proyecto de muchos años de lucha vecinal
Aunque el Parque de la República ya afronta las últimas fases de las obras, este proyecto ha sido el resultado de muchos años de lucha por parte de las entidades y asociaciones del barrio de Sant Pere Nord. Emiliano Martínez, presidente de la AV de Sant Pere Nord, ha celebrado que las obras del parque avancen y ha destacado que «es un proyecto que desde las entidades del barrio y la asociación de vecinos hemos trabajado durante más de 25 años». «No es que el Ayuntamiento quisiera construir un parque, sino que fuimos nosotros los que planteamos que era necesario construirlo», añade Martínez. De esta manera, el presidente de la asociación de vecinos ha afirmado que el nuevo parque «será un pulmón de vida para el barrio», ya que «somos un barrio de alta densidad de población y este parque se convertirá en un espacio relacional para los vecinos».

Es importante recordar también que las obras de este nuevo espacio verde han superado algunas importantes dificultades. Los trabajos se vieron paralizados en 2022 justo antes del inicio de la fase 1 debido al aumento de precios de las materias primas y de los materiales de construcción. Esto retrasó el calendario, y no por poco tiempo, ya que la empresa adjudicataria de los trabajos presentó su renuncia. Sobre estos retos, Jordi Ballart ha reconocido que «ha sido un proyecto complicado, porque estamos hablando de un presupuesto de hasta 5 millones de euros». «Son muchos recursos públicos y ha habido una voluntad firme desde el equipo de gobierno para que pudiera salir adelante», ha añadido el alcalde.
Una alternativa a los aparcamientos perdidos por el nuevo Parque de la República
Durante la visita a las obras del futuro Parque de la República, Jordi Ballart también hizo referencia a una de las principales preocupaciones de los vecinos del barrio, la pérdida de plazas de aparcamiento por la construcción de este espacio verde. En este sentido, el alcalde ha reconocido que «sabemos que aquí aparcan muchos vehículos» y, por este motivo, habilitarán un espacio de aparcamientos de 269 plazas en la avenida de Béjar. «Queremos enviar un mensaje de tranquilidad a los vecinos y vecinas, ya que no se quedarán sin aparcamiento», ha afirmado Ballart. Así pues, estas doscientas nuevas plazas deberían estar operativas a finales del mes de enero, de tal manera que, cuando se cierre el parque para iniciar la tercera fase, los vecinos ya dispondrán de los aparcamientos en la avenida Béjar.

