El Anillo Verde de Terrassa cuenta desde esta semana con cuarenta nuevos árboles. Desde la concejalía de Obra Pública, Mantenimiento, Patrimonio y Espacios Verdes del Ayuntamiento de Terrassa se ha coordinado esta acción con el objetivo de ampliar la biodiversidad del espacio natural que rodea nuestra ciudad. En concreto, han sido 35 encinas y cinco pinos piñoneros que han sido elegidos para suplir aquellos que habían quedado dañados ya sea por la sequía o por inclemencias meteorológicas (especialmente los fuertes vientos de los últimos meses).
Los lugares elegidos han sido el camino paralelo al Anillo Verde; el que hay entre el camino de los Monjes y la riera de Les Arenes; en la zona de Mossèn Homs, el tramo del camino del Anillo Verde que va en dirección al Centro de Información Ambiental Bon Vilar (CIAB) y en el aparcamiento donde está la parada de autobús.
La intervención se encuentra enmarcada dentro del programa municipal diseñado para que este año la ciudad tenga 900 nuevas unidades. Aunque la gran mayoría están dentro de la trama urbana, también hay una pequeña parte destinada al entorno natural. Desde principios de año, el Ayuntamiento ya ha plantado 536 árboles por toda la ciudad, y la previsión es plantar 351 más a lo largo de este 2025. La carretera de Rellinars, en la plaza de la Bòbila Segués, en las avenidas de África y de Europa, en Can Jofresa, y en la rambla de Francesc Macià han sido algunos de los lugares escogidos en estos primeros meses de actividad.

Estudiantes de Terrassa plantan árboles en el Anillo Verde
La plantación de estos cuarenta árboles no ha sido la única que ha tenido lugar esta semana. Dentro de la campaña ‘Un Árbol por Europa’, organizada desde la asociación juvenil Equipo Europa y que cuenta con el apoyo de las oficinas del Parlamento Europeo en España, estudiantes de la escuela Ramon Pont han realizado una acción también en el Anillo Verde de Terrassa. Una treintena de alumnos de 3º de ESO del centro educativo se han adherido a una acción que busca el compromiso de los municipios con la sostenibilidad local y en la lucha contra la deforestación en Europa. En concreto, se han plantado un total de 70 árboles autóctonos, correspondientes a 35 pinos piñoneros y 35 encinas, cerca de la zona más al norte del Anillo Verde, próxima a la finca de Mossèn Homs.

