El camí dels Monjos está viviendo desde hace unos días varios cambios con el objetivo de facilitar un mejor acceso a pie a La Mola. Desde la Red de Parques Natural de la Diputación de Barcelona se busca proteger de la degradación y la erosión del tramos más utilizado para los senderistas para acceder al conjunto monumental del Monestir de Sant Llorenç del Munt i l’Obac. Se calcula que cada año, cerca 200 mil personas visitan esta cumbre ubicada a 1.100 metros de altura y que cuenta con un monumento historic-artístico registrado como Bé Cultural de Interès Nacional para la Generalitat de Catalunya.
Los trabajos tendrán una duración aproximada de dos meses, corre a cargo de la empresa Naturalea y tiene un presupuesto que asciende a casi 47.500 euros,. Con el objetivo de dar valor a este patrimonio natural y cultural situado en el término municipal de Matadepera, el proyecto quiere consolidar el camino dels Monjos con un único trazado, sobre todo haciendo el esfuerzo en las zonas erosionadas por el paso de usuarios y del paso del tiempo, teniendo en cuenta que últimamente el ciclo de lluvias está cambiando, son más intensas y menores en número, y eliminar los atajos improvisados por los usuarios para recortar recorrido y que malogran el estado de conservación del estado del camino.

Actuaciones de mejora al camino dels Monjos
Y como se piensa conseguir? Pues, la actuación principal consiste en eliminar progresivamente peldaños de piedra para poner empedrados continuos. De este modo, se quiere obtener un perfil y una superficie más confortable por el pisoteo, a la vez que resistente (a causa de la pendiente existente), por tal reducir el porcentaje de visitantes que eluden los peldaños y buscan vías de paso alternativas.
El proyecto aprobado por la Diputació de Barcelona también contempla actuaciones secundarias encaminadas a restaurar peldaños que no se puedan reconvertir en empedrados, calzar el camino principal de los Monjos, eliminar atajos, señalizar la necesidad de no salir del camino, limpiar cunetas y reconducir el agua de la lluvia.
No es la primera actuación de restauración que se llevar a cabo en los caminos de acceso a La Mola. Ya han sido diversos los trabajos de adecuación del Monasterio y de sus exteriores, en cumplimiento del Pla Director de La Mola i el Montcau.
Recordamos que la cumbre de la Mola y el conjunto monumental del monasterio (que incluye servicio de restauración y un punto de información del Parque) es un espacio altamente frecuentado por excursionistas y deportistas que acceden por tres vías principales de acceso señalizadas: desde el Coll de Tenalles, por el Camino dels Monjos, y por Can Robert y Can Poble (que acaba confluyendo con el Camí dels Monjos en su tramo final antes de lograr la cumbre). Y que está totalmente prohibido acceder dentro del Parque Natural y arriba de la Mola de manera motorizada.
