Ca n’Aurell ha sido el barrio donde el viento ha soplado más fuerte. Este miércoles, día 20 de noviembre, hemos experimentado el primero de los episodios de ventadas que nos esperan esta semana. A partir de este mediodía, está previsto que este fenómeno meteorológico disminuya, lo cual no significa que desaparezca. Hay una alerta activada durante todo el día del jueves, y puede volver a ser especialmente fuerte hacia la tarde y noche en toda la comarca y prelitoral.
El #CECAT comunica que se mantiene la fase de ALERTA del Plan VENTCAT.
— Emergències Terrassa (@trsemergencies) November 20, 2024
En #Terrassa, riesgo moderado:
🟡Para hoy, 20 de noviembre, de las 7h a las 19h
🟡Para mañana, 21 de noviembre, de las 13h a la 01h de la madrugada
❗️ℹ️Sigan los consejos en https://t.co/j6bpd1R39R pic.twitter.com/ZEuiC719IH
Protección Civil informó que el CECAT ponía en fase de Prealerta el Plan Especial de emergencias por riesgo de viento en Cataluña (VENTCAT), y se pedía mucha precaución a la ciudadanía. Aunque en nuestra ciudad el riesgo era considerado “moderado”, el Vallès se ha mantenido en alerta desde las 12 de la medianoche hasta las doce del mediodía de este miércoles.
Las ráfagas de viento por barrios y primeras incidencias
Las previsiones del Servicio Meteorológico de Cataluña de que habría ráfagas superiores a los 70 km/h, han acertado. Según los datos recogidos por el colaborador de MónTerrassa, Ramon Navarro, de las estaciones de Meteoclimatic y de Meteocat, se indica que en al menos tres estaciones se ha superado esta velocidad.
Especialmente fuerte ha sido el viento que se ha vivido esta madrugada y hasta las once de la mañana en Ca n’Aurell, con ráfagas máximas de 72 km/h. También en la Rambla se han registrado hasta 71 km/h, la misma velocidad que en la estación de Can Poal. Un poco por debajo, en Can Boada (69 km/h), mientras que en el resto de la ciudad se han mantenido en cifras que rondan los 60 km/h. Destaca la plaza de l’Aigua con ráfagas de 65 km/h, Plaça Nova con 64 km/h o el barrio de Sant Pere con 53 km/h.
Como suele ocurrir cuando hay estos episodios meteorológicos adversos, los servicios de emergencia se ven ocupados. Hasta las diez de la mañana de este miércoles, los Bomberos de la Generalitat han tenido varios incidentes, sobre todo por desprendimiento de fachadas y mobiliario urbano. No ha habido ninguna actuación de gravedad ni ninguna persona herida, si bien sí se han activado por caídas