Pues sí. Y lo diremos con la boca pequeña. Parece que después de mucho de tiempo el agua volverá a nuestras comarcas y ofrecerá un respiro a la sequía endémica que sufrimos en Terrassa y en todo el país desde hace meses. Los pantanos se recuperarán mínimamente, a pesar de que se los faltará todavía mucho para recuperar la normalidad, y harían falta muchas más jornadas de precipitaciones, cosa que hoy por hoy es difícil de ver.
Lo que sí que se puede garantizar es que tendremos una borrasca mediterránea que nos puede afectar directamente. Aun así, recordamos que unos pequeños movimientos de estas borrascas pueden hacer una «litrada» sobre el territorio o quedarnos sin nada y tener que dejar el paraguas a casa otra vez.
Los mapas de que ahora mismo disponemos marcan que nuestra zona seria de las más beneficiadas por la «llevantada». El miércoles 10 de enero y el jueves 11. Dos días completos pasados por agua.
La nieve se tendrá que buscar más arriba
La nieve se tendría que ir a buscar más arriba. A cota 800 el miércoles. Podría ser que La Mola si viera el oro blanco. Los mapas indican que la cumbre más alta del Parc Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac se situará bajo cero, menos temperatura que en el pueblo de Matadepera, y que habrá lluvia abundante. Jueves la cota subiría hasta 1000.
El Montseny podría recibir 1 metro de nieve. El fin de semana podría ser ideal para quien quiera ir a los Rasos de Peguera o Montseny a divertirse con la nieve.
Los mapas han reducido el frío por más agua. Mejor. Lo necesitamos. Eso sí, temperaturas que apenas pasaran de los 8-10 grados. Ponemos en rojo los días 10-11. Pinta muy bien. Pero hay que asegurarlo. Si este lunes noche continúan estos mapas ya podremos decir que casi lo tenemos.
Dos mapas. GFS y Europeo
Un 50 litros en la ciudad. El otro 90-100. Donde hay que firmar.


