Protección Civil mantiene en alerta el Plan especial de emergencias por riesgo de inundaciones en Cataluña (INUNCAT). Donde hay más riesgo es en la mitad norte del país, sobre todo en el Pirineo, Prepirineo y Prelitoral Norte, lo que deja fuera al Vallès Occidental. La previsión es que el episodio sea más intenso la noche del sábado y la madrugada del domingo. Protección Civil pide mucha prudencia en las actividades al aire libre y en la movilidad, sobre todo en las zonas de montaña y pistas de esquí.
La Agencia Catalana del Agua (ACA) y la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) han avisado de la posibilidad de crecidas repentinas de ríos y torrentes. Protección Civil recuerda que es muy importante no cruzar tampoco barrancos, torrentes ni ninguna zona inundable.
Para obtener más información:
- Predicción y SMP: http://www.meteo.cat/prediccio/general
- Predicción municipal: http://www.meteo.cat/prediccio/municipal
- Incidencias viarias: http://cit.transit.gencat.cat
- Movilidad:
En Terrassa y en el Vallès Occidental
¿Y cuál es la predicción para el fin de semana en la capital del Vallès Occidental, Matadepera, Viladecavalls, Ullastrell, Vacarisses, Castellbisbal y Rellinars? Lluvia sin parar. El agua nos acompañará las 24 horas, y con cantidades importantes. Las cantidades de precipitación acumulada durante tres días podrán superar los 50 mm en puntos del litoral y prelitoral, y en el Pirineo, y en los municipios de la comarca. Las acumulaciones previstas aumentarán con la llegada de una perturbación atlántica la madrugada del domingo.

Domingo 9 de marzo de 2025
El Servicio Meteorológico de Cataluña emite aviso de situación meteorológica de peligro por intensidad de lluvia para el domingo. El riesgo es de dos en una escala de seis. La tormenta afecta más por ahora a las comarcas de la Comunidad Valenciana, que mantiene el recuerdo del paso trágico de la Dana el mes de octubre.
Umbral que se puede superar: Intensidad de 20 mm en solo 30 minutos. No obstante, se contempla que la situación más álgida se produzca de madrugada, con un punto máximo a las cuatro y las cinco. En dos horas se pueden registrar más de 20 litros por metro cuadrado. Hacia la tarde habrá algún claro, para volver a alguna llovizna por la noche. El lunes volverá a ser día de paraguas, con una tregua el martes y miércoles y nuevos chubascos el jueves, pero habrá que ver cómo evoluciona el tiempo para confirmar la predicción a una semana.
Descripción de la situación del domingo 9 de marzo de 2025: Los chubascos irán acompañados localmente de tormenta y de rachas fuertes de viento.