Talleres en Terrassa para restaurar pequeños muebles viejos. Es una iniciativa impulsada desde Barrio Futuro, Comunalidad urbana de Terrassa, que se llevará a cabo en tres sesiones repartidas por este mes de diciembre. En concreto, serán en los días 4, 11 y 18 de diciembre, siempre a las siete del anochecer y al Casal Cívico de Sant Pere. La duración aproximada es de dos horas y los talleres son gratuitos, si bien, el aforo es limitado.
Creatividad, comunidad y sostenibilidad
Barri Futur manifiesta que la finalidad de estos talleres es «iniciarse en las técnicas de la restauración de muebles, desarrollar habilidades manuales, trabajar el tacto, la motricidad fina y la coordinación». Tiene, pues, una doble dimensión. La personal -de desarrollo de capacidades, aprendizaje y socialización- y la medioambiental -puesto que se apuesta para fomentar la economía social, y romper con la lógica consumista de ‘comprar, echar y compra’, con el reciclaje y reutilización-.
La entidad afirma que «el hecho de trabajar con objetos personales y compartir conocimientos propios, propicia un ambiente confortable, fomentando que los participantes disfruten de una experiencia positiva y creativa». Y a la vez, se ayuda a reducir el consumo de artículos y recursos, y se anima a los vecinos a participar de un proyecto comunitario y de beneficio personal y ciudadano.
La Comunalidad Barri Futur es una de las 22 comunalidades urbanas que se han constituido en todo Cataluña gracias al programa de subvenciones del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat. La Comunalidad de Barri Futur se articula a través de 8 entidades impulsoras: Adhoc.cat, La Terrassenca, Communia. Librería Synusia, La Egarenca, Ateneu Candela, La Natural y Fundación Prodis.


