Este jueves, 12 de junio, se ha activado una alerta por contaminación en Terrassa debido a la llegada de una nueva ola de polvo africano a la ciudad. Según han dado a conocer desde Emergencias Terrassa en un tweet, ayer se registraron unos valores de PM10 superiores a los 50 μg/m³ en varios puntos de la ciudad.
Desde Protección Civil de Terrassa aseguran que se prevé que hoy se mantengan niveles elevados por intrusión de polvo africano. Así pues, recomiendan evitar actividades al aire libre en caso de sufrir algún tipo de sensibilidad respiratoria.
⚠️ Nivells moderats de contaminació per PM10 al Vallès
— Emergències Terrassa (@trsemergencies) June 12, 2025
➡️ La mitjana de PM10 ahir va superar 50 μg/m³ en diversos punts
➡️ Es preveuque avui es mantinguin nivells elevats per intrusió pols africana
Recomanem evitar activitats a l’aire lliure si tens sensibilitat respiratòria
En esta situación, la Generalitat recomienda a la ciudadanía:
- Realizar los trayectos a pie o en bicicleta, eligiendo calles poco frecuentadas por el tráfico.
 - Priorizar el transporte público.
 - Reducir los desplazamientos en vehículo privado (si es posible, trabajar a distancia, variar el horario de trabajo a cambio de viajar en transporte público, trabajar en otro lugar de la empresa, más cerca de casa…).
 - Utilizar el coche compartido.
 - Realizar una conducción eficiente (arranque suave, reducir la velocidad, utilizar el freno motor, evitar aceleraciones y frenadas bruscas, etc.).
 - En caso de disponer de diferentes vehículos, utilizar el que tenga las emisiones más bajas.
 - Regular la climatización de los hogares.
 
Se pueden consultar los niveles de la calidad del aire en tiempo real a través de la aplicación gratuita para teléfonos móviles AireCat, en la App Store y en Google Play Store, o en el entorno web de información de los datos de calidad del aire.
En el Canal Salut de la Agencia de Salud Pública de Cataluña se detallan las principales medidas y recomendaciones que se deben adoptar para reducir la exposición a la contaminación y los riesgos para la salud derivados de la contaminación del aire. Se pueden encontrar, además de recomendaciones de carácter general, las medidas de precaución adicionales a adoptar ante situaciones con niveles elevados de contaminación dirigidas a los colectivos más vulnerables y también a la población en general.
