Terrassa vive un episodio de calor intenso. Este lunes, se espera que la ciudad pueda llegar una temperatura máxima de 35 °C entre la una del mediodía y las tres de la tarde, según la predicción del Servicio Meteorológico de Cataluña (SMC), que el viernes activó un aviso por intensidad de calor en los próximos días.
Se tratan de temperaturas más elevadas en general del que tocaría por estas fechas del año, que se notarán tanto durante el día como durante la noche. El aviso de calor intenso se ha emitido en todas las comarcas de Cataluña, con la excepción de la Vall d’Aran. En el Vallès Occidental, el grado de peligro por calor nocturno es de 2/6, junto con el resto de comarca del litoral y pre-litoral.
Persistencia de la temperatura por encima del umbral de aviso
Según apunta el SMC, no será un episodio de calor caracterizado por temperatura máxima muy elevada sino por la persistencia de la temperatura por encima del umbral de aviso, que logrará los valores más elevados entre lunes y martes.
A puntos de Poniente, la temperatura máxima es probable que se sitúe entre los 39 y los 41 °C. En el Pirineo, los valores máximos frotarán los 38 °C, y al resto del territorio entre 35 y 38 °C, puntualmente más bajos al litoral. A banda, la temperatura mínima también será elevada, con valores que lunes y martes superarán los 25 °C a gran parte del territorio, sobre todo al litoral.
La previsión indica que hacia finales de la semana próxima la temperatura iniciaría un descenso y las precipitaciones podrían afectar en otras zonas, pero todavía hay un elevado grado de incertidumbre.
Activado el nivel 2 del Plan Alfa en el Vallès Occidental
Teniendo en cuenta estas altas temperaturas, el cuerpo de Agentes Rurales han activado el nivel 2 del Plan Alfa en 32 comarcas con un peligro muy alto o muy alto de incendio, entre las cuales se incluye el Vallès Occidental. Aun así, en nuestra comarca no se ha aplicado de momento el nivel 3 –el de riesgo extremo–, hecho que supondría cerrar el acceso al Parc Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac.