MónTerrassa
Activado el Plan Inuncat en prealerta por lluvias intensas en la comarca

Según comunica el Cecat, se activa el Plan Inuncat en fase de Prealerta porque este jueves 12 de diciembre de 2024 se prevén lluvias con intensidades que pueden llegar a 20 litros por metro cuadrado en solo 30 minutos en nuestra comarca. El Servicio Meteorológico de Cataluña (SMC) ha emitido un aviso de riesgo por intensidad de lluvia. El peligro máximo del día es de 2 en una escala de 6.

En Terrassa, Castellbisbal, Viladecavalls, Rellinars, Ullastrell, Vacarisses y Matadepera habrá que estar atentos al cielo. Los chubascos irán acompañados de tormenta. Es posible que localmente se acumulen más de 50 durante todo el episodio. En el Vallès Occidental, las precipitaciones intensas pueden llegar hacia las 12 del mediodía y permanecer hasta las seis de la tarde.

El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, activó la tarde del martes en prealerta el Plan de Emergencia Municipal ante la previsión de nevadas en la ciudad. En la capital egarense, y en todos los municipios ha llovido durante horas, y en la Mola, en el punto más alto del Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac, ha nevado y desde buena parte del Vallès se ha disfrutado de imágenes del paisaje nevado.

La nieve es un fenómeno que se repite en nuestras tierras, aunque, a veces, la memoria meteorológica muchas veces nos falla. En 1962, la nieve se apoderó de Terrassa, y tenemos el recuerdo gracias a vídeos. Y podemos recordar también la gran nevada de 1916, o la más lejana de 1887.

¿Qué es el Cecat?

El Cecat es el centro superior de coordinación e información de la estructura de protección civil de Cataluña. Vela por la buena gestión de las emergencias a través de la coordinación de los diferentes cuerpos operativos, organismos e instituciones involucradas en la resolución de situaciones en las que sea necesaria la activación de un plan de emergencias. Tiene como última finalidad la seguridad de las personas, de sus bienes y derechos, y también la previsión y la minimización de los efectos que puedan sufrir en caso de emergencia.

Comparteix

Icona de pantalla completa