MónTerrassa
Acción para incrementar la recogida de vidrio en 909 establecimientos de Terrassa

Acción para incrementar la recogida de vidrio en más de 900 establecimientos de Terrassa. Este mes de febrero, la entidad Ecovidrio iniciará una campaña informativa con la intención de aumentar la calidad y el volumen de recogida de residuos de la fracción vidrio. Se extenderá cerca de tres meses, hasta la primavera, y el coste municipal será de 0.

«Tenemos buenas cifras, pero tenemos margen de mejora, y eso es lo que buscamos con esta campaña que nos ha propuesto Ecovidrio dirigida específicamente a los locales de restauración, hostelería y cafeterías de nuestra ciudad», ha subrayado la teniente de alcalde de Transición Ecológica, Patricia Reche, en la comisión informativa de este lunes día 17 de febrero. Actualmente, el sector comercial se encuentra en el 62,9%, pero el Ayuntamiento, dentro del Plan de Gestión de Residuos Municipales, contempla que, de cara al 2030, la recogida selectiva del vidrio sea de un 70%. Dentro de la categoría HORECA, en el censo de actividades, hay registrados 909 establecimientos en nuestra ciudad.

Contenedores individuales para facilitar la recogida de vidrio

La campaña tendrá dos fases. En la primera, un equipo de informadores de Ecovidrio entregará una carta informativa a los propietarios de los establecimientos donde se les explica el reciclaje del vidrio. También se les informará sobre la ordenanza municipal y la ley catalana de residuos, y se interesarán por saber qué gestión hacen de este residuo y con qué problemáticas se encuentran. Además, se les ofrecerá la posibilidad de obtener, de manera gratuita, un contenedor de vidrio para tenerlo dentro del establecimiento, y así facilitar su recogida.

En la segunda fase, se hará una nueva visita a aquellos establecimientos que pueden presentar posibilidad de mejora y, también, para poder incorporar los establecimientos sin participación en la primera visita. Una vez realizada la actuación, la entidad facilitará todos los datos obtenidos al Ayuntamiento de Terrassa, por si este puede tomar decisiones de mejora en el ámbito de gestión o introducir pequeños cambios en la recogida. Por ejemplo, sobre la mesa está la instalación de buzones para el reciclaje en determinados puntos fijos o la instalación de sistemas autobuzonamiento (Vacri).

En Terrassa hay 1.149 contenedores de vidrio de botellas y tarros de vidrio sin tapa. El proceso de recogida comienza con Eco-Equip, que con los camiones realiza la ruta de recogida para toda la ciudad. Estos son transportados hasta el Centro de Recogida y Transferencia de Can Barba desde donde, posteriormente, se trasladan a la planta de valorización de Mollet del Vallès. El destino de este material procedente de la recogida selectiva es la fabricación de nuevos envases.

Comparteix

Icona de pantalla completa