El Ayuntamiento ha impuesto una multa de 6.000 euros por un vertido ilegal en el barrio de Montserrat de Terrassa. A principios del mes de enero, los servicios de inspección del área de Medio Ambiente detectaron que al lado de la batería de contenedores situada en la calle Salamanca, con la calle Badajoz, alguien había depositado una pila de material de utensilios viejos, ropa y muebles. Se trata de una infracción grave, según marca la Ley 7/2022, y por ello el Consistorio ha abierto un expediente sancionador.
Según informa el gobierno municipal, ante el volumen, cantidad y la naturaleza de los residuos vertidos, así como también por la superficie afectada y la existencia de que fue de manera intencionada, la sanción propuesta se eleva a 6.000 euros. Asimismo, a los autores del vertido también se les imputará el coste de recogida y de gestión que ha tenido que realizar la empresa municipal de Eco-Equip, por valor de 500 euros.

L’Anella Verda y la riera del Palau, víctimas del incivismo
Lamentablemente este no es el único vertido de grandes dimensiones que se ha detectado recientemente. Durante 2024 se impusieron tres sanciones más. La primera, de 7.500 euros, por dejar el material procedente del vaciado de un piso en dos puntos de la riera del Palau. Y las otras dos, fueron por vertidos en L’Anella Verda y sus alrededores. Las multas fueron de 2.000 euros cada una. Eco-Equip recogió cerca de 130 kilos de restos de materiales de obras y otros desechos de la zona de Mossèn Homs, por un lado, y unos 80 kilos de residuos procedentes del vaciado de un domicilio arrojados en el área de estancia de Can Carbonell, por el otro. En todos los casos, el Ayuntamiento trasladó a las presuntas personas infractoras el coste que representó la gestión y limpieza del entorno.
Desde Medio Ambiente se tienen detectados cuáles son los puntos más vulnerables a los vertidos ilegales. Estamos hablando de polígonos industriales, en especial, el de Can Parellada y Can Petit, pero también solares municipales o zonas no urbanizadas en las urbanizaciones de Les Martines o Can Palet de Vista Alegre. Lamentablemente, L’Anella Verda ha sufrido un incremento de este tipo de delitos en los últimos tiempos. Las rieras y torrentes también son espacios susceptibles de ver acumulación de muebles, escombros y maderas.
El Ayuntamiento subraya que solo el año pasado se abrieron 2.622 actos e informes por comportamientos incívicos relacionados con la gestión de residuos en suelo urbano. De estos, 1.055 terminaron en un procedimiento sancionador. La mayoría estaban relacionados con la incorrecta separación de residuos en las diferentes fracciones y en no depositarlos donde correspondía.