Durante los días de Fiesta Mayor, la empresa Eco-Equip, encargada de la limpieza viaria, incrementará su presencia en las zonas donde se concentran los actos, con un servicio específico formado por 35 operarios. Este hecho representa «un 13% más que el año anterior, ya que queremos reforzar la limpieza en un momento en que las calles se llenan de actividad y hay mucha más afluencia de gente», ha explicado el teniente de alcalde y concejal de Limpieza y Residuos, Xavier Cardona. Así pues, entre las 14:00 y las 17:00 horas, se realizará un repaso de las zonas más afectadas con seis operarios, y a las 19:00 horas se procederá al vaciado de papeleras en las áreas más críticas con tres operarios.
Los trabajos de limpieza combinarán tareas mecánicas, con barredoras, y manuales, con escobas y sopladoras, además del uso puntual de agua freática y baldeo a presión en las principales calles una vez finalizadas las tareas. Además, se instalarán seis puntos de recogida selectiva con contenedores para cada fracción de residuos en espacios de afluencia multitudinaria: plaza Vella, plaza Nova, parque de los Catalanes, la carpa del parque de Vallparadís, Vapor Gran y plaza Didó, para facilitar la correcta separación de los residuos generados.
Dispositivo policial para garantizar el civismo y la convivencia en la Fiesta Mayor
Respecto a la seguridad, la Policía Municipal de Terrassa ha desplegado un dispositivo para garantizar el civismo, la convivencia y la fluidez del tráfico durante toda la Fiesta Mayor. Este dispositivo especial incluye:
- Mayor presencia y proximidad policial en las zonas más concurridas, con patrullaje permanente en los actos.
- Control específico para prevenir robos de carteras y dispositivos móviles, especialmente en horarios cercanos a los cierres.
- Regulación del tráfico en puntos sensibles para evitar congestiones y afectaciones al transporte público.
- Prevención y atención a violencias sexuales y LGTBI-fóbicas.
- Campañas de detección de conducción bajo la influencia de alcohol y drogas mediante controles estáticos.
Por otro lado, también se instalará un punto de atención a los niños y niñas perdidos en el atrio del Ayuntamiento, en la sede de la Policía Municipal del Raval de Montserrat, y se facilitarán brazaletes identificativos gratuitos en la Casa Soler i Palet (calle de la Font Vella, 28). Estos brazaletes, de color naranja fluorescente, permiten escribir el nombre y un teléfono de contacto para facilitar su localización en caso de que el niño se pierda.