MónTerrassa
Más facilidades para acceder a la Festa del Tió de Mura

Del 30 de noviembre de 2024 al 6 de enero de 2025, Mura celebra la Festa del Tió y se transforma en un paraíso navideño donde grandes y pequeños pueden disfrutar de una experiencia única que combina tradición, creatividad y espíritu comunitario. Para hacer la experiencia más sostenible, se ha reforzado el servicio de Bus Parc para acceder al municipio con transporte público. En concreto, habrá más autobuses para facilitar especialmente el regreso de quienes accedan en bus.

Así, con el objetivo de mejorar la experiencia de los visitantes y garantizar un flujo controlado de personas, el Ayuntamiento de Mura ha implementado diversas medidas. Por un lado, se recomienda el uso del Bus Parc, la línea M11 Terrassa – coll d’Estenalles – Mura – Talamanca, que ampliará el número de vehículos para facilitar el acceso a los visitantes en estos días de más afluencia, como son los del puente de diciembre. Por otro lado, para todos aquellos que decidan llegar a Mura en vehículo propio, se ha habilitado un aparcamiento en las afueras con un trenecito especial que trasladará a los visitantes hasta el centro.

Según el alcalde, Josep Canals, “estas medidas buscan descongestionar los días de máxima afluencia, que en ediciones pasadas han llegado a situaciones de colapso y picos de hasta 1.200 vehículos diarios”. Por ello, se recomienda visitar Mura en días menos concurridos cuando el ambiente es más tranquilo. También se recomienda reservar previamente en los restaurantes para asegurarse un lugar para almorzar. “Mura quiere mantener el equilibrio entre el atractivo turístico y la sostenibilidad, promoviendo un modelo de turismo que se pueda disfrutar durante todo el año.”, añade el alcalde.

La Festa del Tió es una celebración que involucra a toda la población de Mura. Vecinos y comerciantes decoran las calles en diferentes localizaciones con tions de gran originalidad y participan en un concurso para la mejor decoración. Los visitantes pueden participar en el juego del tió, siguiendo un mapa con pistas y pruebas que recorren los diversos espacios de los tions expuestos. Una oportunidad única para pasear, descubrir el pueblo y compartir momentos con amigos y familia.

Además de la exposición de tions, la Fiesta incluye un mercado de Navidad los fines de semana con productos de artesanía y comida de proximidad, contribuyendo a la dinamización del tejido comercial local, que es fundamental para la comunidad de Mura.

La fiesta se puede disfrutar durante un mes

Desde el consistorio recuerdan que “Mura es un pueblo de dimensiones reducidas de 200 habitantes que, durante la Festa del Tió, debe acoger un gran número de visitantes en un período de tiempo breve”. En este sentido, el alcalde recuerda “que los accesos al pueblo son por carreteras estrechas y con curvas, y la fiesta no se limita solo al puente de diciembre, sino que se extiende para que la gente pueda venir a disfrutarla con calma y sin aglomeraciones”.

Se pide a los visitantes que sigan atentamente las recomendaciones que se vayan comunicando, las cuales se irán actualizando en la web y en el canal de Instagram del Ayuntamiento, a medida que se defina el dispositivo de acogida. Informadores situados en puntos estratégicos estarán disponibles para resolver dudas y garantizar una experiencia fluida y agradable. Se recuerda a los visitantes que es importante respetar el entorno y la decoración, ya que cada año desaparecen tions, hecho que afecta la participación de los vecinos y la belleza del evento.

Comparteix

Icona de pantalla completa