Nueva maratón de sangre en Terrassa para afrontar la bajada de donaciones durante las fiestas de Navidad. Del 9 al 18 de enero, la cocapital vallesana se suma a la campaña, organizada por el Banco de Sangre y Tejidos, con el objetivo de incrementar las donaciones de sangre y plasma en todo el país. La entidad quiere alcanzar, un año más, las 10.000 donaciones, con la voluntad de equilibrar la disminución sufrida en los últimos días, estimada en un 20%, a causa del período vacacional.
Este miércoles, día 8 de enero, se ha realizado el acto de presentación de la Maratón, con la participación de la concejala de Salud, Laura Rivas; y la hematóloga y directora del Banco de Sangre y Tejidos de Terrassa, Isabel González. Este año, el lema es «Somos lo que hacemos. ¡Ahora toca donar!», y contará con la colaboración de más de 100 municipios catalanes, que a lo largo de diez días incentivarán a la ciudadanía a realizar este gesto solidario y tan necesario.
Coincidiendo con la campaña, 50 edificios de todo el país se iluminarán de rojo el sábado 11 de enero para sumarse al llamamiento. En Terrassa, la fachada Consistorial, en el Raval de Montserrat, ha sido la elegida para simbolizar la iniciativa.
Terrassa, la segunda ciudad con más donaciones
El Banco de Sangre y Tejidos de Mútua Terrassa abrirá durante las jornadas de la Maratón en el horario habitual, de lunes a viernes de 8:30 a 20:30 h y los sábados de 9 a 14:30 h. Recordemos que los donantes tienen dos viajes en bus gratuitos gracias a la colaboración con TMESA y aparcamiento gratuito.
Desde el Banco de Sangre y Tejidos alertan que solo para este 2025 más de 70.000 personas ingresadas en los centros hospitalarios de Cataluña necesitarán alguna transfusión de sangre, plasma o plaquetas provenientes de la donación de sangre. Por eso invitan a todos a participar. Del total de transfusiones que se realizan diariamente en Cataluña, el grupo que requiere más transfusiones de sangre actualmente es el de las neoplasias, un 34%, seguido de las del aparato digestivo, un 15,5%, y en tercer lugar, están las enfermedades cardiovasculares, que suponen un 12,3% del total. Las patologías crónicas ligadas al aumento de la esperanza de vida son las que requerirán más transfusiones de sangre en el futuro.
En este sentido, Terrassa es uno de los municipios más concienciados en la importancia de la donación, y de hecho, es la segunda ciudad con más donaciones de Cataluña, solo por detrás de Barcelona. Cada año, desde el Banco de Sangre organizan diversas acciones para animar a la población, ya sea con sorteos, actividades lúdicas e implicando también el tejido socioeducativo de la ciudad.
