MónTerrassa
El majestuoso y desconocido Roure del Palau
Un gran roble martinenc (Quercus pubescens) se encuentra junto al camino que recorre la carena del Pagès, entre el Montcau y la Mola. Es un árbol majestuoso: 30 metros de altura y 1,5 metros de perímetro.

Salir desde el Coll d’Estenalles e ir hasta el Coll d’Eres. A continuación hay que seguir durante unos 650 metros el camino de la Carena del Pagès. A la derecha, en la vertiente oeste, està el gran roble. Un mojón de informacio hace un apunte. Cerca del gran árbol baja de este a oeste una sierra o que recibe el nombre también de carena del Roure del Palau.

Roure Palau o Roure de en Palau?

Qué es el nombre histórico real del gran roble martinenc (Quercus pubescens) que se encuentra junto al camino que recorre la carena del Pagès, entre el Montcau y la Mola?
Actualmente el nombre empleado es el de Roure del Palau. Esta toponimia se basaría en las magnitudes majestuosas del árbol, dignas de un palacio: 30 metros de altura y 1,5 metros de perímetro. Esta versión es la que recogen los folletines de la Diputación de Barcelona, gestora del parque natural. No obstante, si la justificación del nombre fuera esta hauriem de habla de «Roure Palau».

La otra toponimia alternativa, a pesar de que su poco os actual, también tiene una larga tradición. Miquel Ballbé, historiador del macizo y antiguo alcalde de Matadepera, se refería en sus libros al árbol como Roure de en Palau.

En este caso, detrás del nombre hay una historia más adecuada a la actividad que se vivía en los bosques hace unas décadas. Como otros árboles monumentales del macizo, el roble de la carena del Pagès habría podido creces tanto, sin ser talado para hacer carbón o por otros usos, gracias a la protección de en Palau, el jefe de la pandilla de carboneros que traginava por esta zona. En Palau probablemente era uno de los muchos carboneros de la Cerdanya que a lo largo del siglo XIX y principios del XX venían a trabajar al monte durante unos meses cada el año.

Comparteix

Icona de pantalla completa