MónTerrassa
Los vecinos de Can Colomer dicen basta: «Estamos en lucha contra La Caixa»

Los vecinos de Can Colomer, con el apoyo del Sindicato de Inquilinas de Terrassa, han decidido decir basta y declararse «en lucha». El vecindario denuncia que La Caixa ha decidido traspasar su bloque, que es una promoción de vivienda de protección oficial (VPO), a una entidad privada y ha iniciado un proceso masivo de no renovación de contratos de alquiler, enviando burofaxes a los inquilinos para exigirles la devolución de las viviendas. Este hecho podría dejar a todos los vecinos y vecinas de la zona sin hogar.

Ante esta situación, los vecinos de Can Colomer y el Sindicato de Inquilinas han convocado una rueda de prensa este sábado frente al bloque para denunciar las acciones de la entidad bancaria y pedir la prórroga de los contratos. Desde el Sindicato critican que esta situación no solo se está produciendo en Terrassa, sino que ya son más de 38 promociones de vivienda de protección oficial (VPO) y más de 70 familias afectadas. «Entre 2002 y 2012 La Caixa recibió 25 millones para construir vivienda de protección oficial en 23 municipios de Cataluña. Una vez caducada la protección, La Caixa quiere expulsar a las vecinas y vender los pisos», ha manifestado Félix Martínez, portavoz del Sindicato de Inquilinas de Terrassa.

El bloque de Can Colomer, junto con el Sindicato de Inquilinas de Terrassa, se unen a la huelga de inquilinos contra La Caixa | Oriol Manrique

Gracias a las reivindicaciones, algunos inquilinos de municipios catalanes ya han conseguido salvar sus viviendas, acordando con la Generalitat la adquisición de nuevas promociones de este tipo en localidades como Salou o Mollet del Vallès. Ahora, el objetivo del Sindicato de Inquilinas es salvar el resto de bloques, entre los cuales se encuentra el de Can Colomer.

De esta manera, los vecinos han anunciado el inicio de una serie de acciones reivindicativas. La primera de estas será la presentación de una propuesta ciudadana al Pleno municipal de Terrassa donde exigirán a las formaciones políticas que «decidan si se posicionan al lado de los terrassenses o del lado de grandes bancos, fondos de inversión y especuladores, que pretenden hacer negocio con nuestra miseria», ha recalcado Félix Martínez.

Cláusulas abusivas, falta de mantenimiento y una interlocución nula

A pesar de que el riesgo de quedarse sin casa es la principal preocupación de los vecinos de Can Colomer, estos también critican que desde el inicio del arrendamiento han sufrido numerosos problemas con la propiedad. «Muchos contratos incluyen cláusulas abusivas que nos dejaban en una posición de clara inferioridad. En cada renovación, a menudo nos subían el alquiler de manera injustificada y, además, los servicios de mantenimiento han sido deficientes o inexistentes», denuncia Sara, una de las vecinas de la zona. Asimismo, la inquilina también critica que la interlocución con La Caixa «ha sido imposible» y recalca que «la situación de deterioro y abandono es una muestra del acoso inmobiliario que hemos sufrido».

El bloque de Can Colomer, junto con el Sindicato de Inquilinas de Terrassa, se unen a la huelga de inquilinos contra La Caixa | Oriol Manrique

Una situación similar también denuncia Juan Vergara, vecino de la zona desde el inicio y que explica que la entidad bancaria «no nos hace caso». «Hemos tenido problemas de goteras e, incluso, hemos llegado a pasar un invierno entero sin caldera», critica. Además, también afirma que cada vecino «paga un alquiler diferente» e, incluso, asegura que La Caixa «nos ha obligado a pagar el IBI desde el primer día, algo que no nos corresponde a nosotros».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa