Los comerciantes del Centro apuestan por mantener abierto el parking del Portal de Sant Roc pero introducir varios cambios. Esta semana se ha reavivado el debate en torno a qué hacer con un espacio ubicado en pleno núcleo histórico de la ciudad. El anuncio por parte del gobierno municipal de llevar el nuevo proyecto al Pleno de febrero para revitalizar el aparcamiento subterráneo ha comenzado a mover, otra vez, partidarios y detractores.
Los primeros en pronunciarse han sido los miembros de la asociación BiTer que han mostrado su oposición y han pedido al Ayuntamiento que detenga el proyecto y se abra un proceso participativo. Consideran que se están destinando demasiados fondos -hablan de cerca de 25 millones para remodelar el interior y exterior- a un equipamiento que fomenta el uso de vehículos privados en detrimento de apostar por la movilidad sostenible. Y subrayan que no hay «ningún informe público que justifique esta inversión».
Este miércoles, día 12 de febrero, la Asociación de Vecinos y Vecinas del Distrito 1 del Centro de Terrassa han hecho llegar a MónTerrassa un escrito en el que exponen su posición. La entidad considera necesario y urgente la recuperación de este aparcamiento, no solo para los vecinos y comerciantes del barrio sino también para todas aquellas personas que vienen al Centro a realizar trámites administrativos, legales o sanitarios. «Hay un montón de viviendas en la zona con sus habitantes sufriendo las consecuencias de la falta de aparcamiento no resuelto desde hace casi 7 años. Un aparcamiento público o privado tiene un retorno económico, la inversión se recupera a un plazo determinado, posiblemente se supera», subrayan los vecinos.
Un aparcamiento con zona para VMP y mercancías
Los últimos, también este miércoles, han sido los comerciantes. TerrassaCentre ha emitido un comunicado en el que subrayan que «es obvio que se debe hacer alguna actuación y que debe ser lo antes posible». Recuerdan que desde agosto de 2019, el aparcamiento está clausurado y que esto ha hecho que su exterior también haya quedado «inutilizado, ya que no permite ninguna acción encima debido al peso que puede soportar la cubierta actual».
Los comerciantes subrayan que «pronto hará 6 años en que se da vueltas a lo que se debe hacer. Se han estudiado varias opciones para este espacio tan singular. Y cualquiera de ellas costará dinero, incluso no hacer nada y taparlo será un coste para la ciudad. Visto que el espacio ya era un aparcamiento, creemos que sería bueno recuperarlo pero actualizándolo a las nuevas tendencias de movilidad».
En este sentido, TerrassaCentre tiene claro con qué opción se quedaría de todas las que se están mencionando. «Creemos que sería positivo que, aparte del aparcamiento, la primera planta estuviera habilitada para el transporte de mercancías, y hubiera espacio de aparcamiento para los VMP (vehículos de movilidad personal). Esto facilitaría la movilidad en la isla peatonal. Donde, en un espacio relativamente pequeño, hay gran concentración de actividades económicas y por tanto de movimiento de mercancías, sin espacios alternativos donde poder realizar este servicio. Con el espacio del Portal de Sant Roc se podría optimizar este servicio», apuntan.
«Como entidad que representa las actividades económicas de la zona donde se encuentra el Portal de Sant Roc, creemos que el espacio que teníamos como aparcamiento debe mantenerse. Y aprovechar la remodelación para adaptarlo a las nuevas necesidades y hacer la convivencia más fácil para vecinos, negocios y visitantes que como cocapital de comarca tenemos el poder de atraer comercialmente», sentencia el comunicado.