MónTerrassa
Los locales de ocio nocturno se forman para evitar violencias sexuales en Terrassa

Los establecimiento de ocio nocturno de Terrassa han recibido una formación sobre el abordaje de las violencias sexuales, con el objetivo de prevenir conductas delictivas a su puesto de trabajo y conocer los criterios de actuación que se tienen que seguir en caso de que se produzcan. La formación, que ha ido a cargo de la Policía Municipal de Terrassa con la colaboración del Servicio de Políticas de género del Ayuntamiento, también se ha impartido a conductores y conductoras de autobús urbano que trabajan en horario nocturno.

La formación, que tuvo lugar ayer jueves por la tarde, se enmarca en el Plan de violencias sexuales en el ocio nocturno de la Policía Municipal. Según apunta el Consistorio en un comunicado, durante la sesión se incidió en los criterios de actuación en caso de producirse una conducta delictiva en su puesto de trabajo, así como las principales conductas que atentan contra la libertad e indemnidad sexual y que pueden comportar conducta delictiva o ser sancionadas administrativamente.


Un distintivo contra la violencia sexual para colocar en la entrada de los locales

Además, los operadores de ocio nocturno asistentes a la formación han recibido un distintivo editado por el Ayuntamiento de Terrassa que podrán colocar en la entrada de sus establecimientos y que pone énfasis en la lucha contra la violencia sexual, así como los teléfonos disponibles para trucar en caso de emergencia: el 092 de la Policía Municipal o el 112.

Formación por establecimientos de ocio nocturno y conductores y conductoras de autobús que prestan servicio en horario nocturno para evitar violencias sexuales a los puestos de trabajo | Policía Municipal de Terrassa

Comparteix

Icona de pantalla completa