MónTerrassa
L’AV Segle XX critica el Plan de Barrios: «Es una decisión electoral»

El anuncio realizado por el gobierno municipal de que Can Parellada presentará candidatura al Plan de Barrios, impulsado por la Generalitat de Cataluña, ha abierto varios frentes. Por un lado, el grupo municipal del PSC ha acusado al gobierno de “deslealtad institucional” y falta de consenso a la hora de tomar la decisión, «no lo comunicaron previamente ni a nuestro grupo ni a la presidenta del Distrito». Aunque la propuesta de resolución presentada en el Pleno municipal en la que se instaba al Ayuntamiento a adherirse al programa fue aprobada, la polémica ya estaba servida.

Tan solo unos días después, ha sido la Asociación de Vecinos del Segle XX quien ha criticado con fuerza la decisión de presentar candidatura al Plan de Barrios. La junta directiva, reunida esta semana, ha acordado un comunicado que hará llegar al Ayuntamiento de Terrassa y a la Federación de Asociaciones de Vecinos de Terrassa (FAVT) en el que sentencia que el proyecto de Can Parellada no debería pasar el filtro de selección, «porque no cumple ninguno de los criterios del programa, es evidente que esta candidatura será rechazada por fraude de Ley. Solo se le podría otorgar por los tripijocs partidistas, y no por criterios de regeneración urbana y social, como barrio vulnerable con el objetivo de reducir las desigualdades territoriales y sociales».

«Una decisión injusta e incoherente»

La entidad quiere dejar claro que la intención de esta queja «no responde a evitar que Can Parellada mejore como barrio. Lo que no vale es hacerlo haciendo trampas, y por la vía que no corresponde». Y se explican: «Si el Ayuntamiento quiere mejorar Can Parellada lo debe hacer por la vía de los presupuestos municipales, igual que en el conjunto de barrios de la ciudad. Lo que no puede promover el Ayuntamiento son las desigualdades y las incoherencias, así como utilizar los recursos públicos de forma inadecuada. ¿Aplicará 34 Planes de Barrio a todos los barrios de la ciudad, por una cuestión de equidad y coherencia?».

Y es que el quid de la cuestión para la AV Segle XX es que «todos los barrios tienen unas necesidades de regeneración urbana y social, y la necesidad de reducir las desigualdades territoriales y sociales. Pero sobre todo, porque en nuestra ciudad no hay ningún barrio con problemas de vulnerabilidad acumulada, uno de los aspectos fundamentales recogidos en el Plan de Barrios. Y en el conjunto de la ciudad, al menos diecinueve barrios de los treinta y cuatro tienen los mismos indicadores que Can Parellada. Por tanto, alguien debería explicar y justificar bajo qué criterios se ha determinado esta candidatura. Para nosotros, es una decisión meramente electoral, en un barrio de competencia entre Tot per Terrassa y el PSC». Y recuerdan que en su barrio se prometió la mejora de las viviendas de los Grupos Santa Margarida y «se ha perdido entre la burocracia administrativa, y aún tenemos 5 calles por urbanizar que al Ayuntamiento le importa una mierda».

Desde la AV Segle XX anuncian que harán público su rechazo a cómo se ha gestionado el Plan de Barrios «en todos los ámbitos, denunciando esta injusta decisión en relación al conjunto de barrios de la ciudad, ya que genera desigualdades territoriales y sociales. Y haremos llegar al conjunto de barrios de la ciudad, que pidan todos por una cuestión de justicia y coherencia, un Plan de Barrios para su barrio, ya que todos incumplen los requisitos. Cuando es el Ayuntamiento quien hace trampas con las normas y el programa de Plan de Barrios, y la Generalitat que es incapaz de cumplir sus normas».

Comparteix

Icona de pantalla completa