La Terrassa más solidaria tiene una cita con la tercera edición de la Magic Line. Deporte, salud y solidaridad se unen en esta caminata que busca recaudar fondos para la financiación de proyectos sociales y sanitarios del Hospital de Sant Joan de Déu.
El evento tendrá lugar el próximo domingo 6 de abril, y contará con dos versiones: la corta, saldrá desde Can Roca, a las 10 de la mañana y serán un total de 8 km hasta llegar a Les Fonts; la larga, serán un total de 25 km, saldrá y llegará a Les Fonts, y comenzará a las 7:30 de la mañana. La actividad está pensada para que todo el mundo la pueda hacer, grandes y pequeños, cada uno a su ritmo.
Sara Ángeles y Marta Bermúdez, representantes de la asociación Les Fonts Vibra, han recordado los inicios de esta carrera, que nació en Barcelona y que con el tiempo se ha ido extendiendo. Este será el tercer año que se hará en Terrassa, después de que la Asociación Todos contra la Histiocitosis se la hiciera suya y la promoviera. Con el tiempo cada vez se han ido sumando más entidades, hasta el punto que actualmente ya son 9 las organizadoras: Asociación Todos contra la Histiocitosis, Cors lluitadors de Duchenne, Les Fonts Vibra, los Gigantes de Les Fonts, la Unión Deportiva Les Fonts, Can Palet Camina, la Asociación de propietarios y vecinos de Les Fonts, Club Ferroviario de Terrassa, la Asociación vecinal de Can Roca y el Consejo Deportivo del Vallès Occidental.
Todo el dinero recaudado irá al Hospital Sant Joan de Déu
“Terrassa está comprometida con la justicia social. Por eso, esta caminata es mucho más, es una experiencia solidaria”, han manifestado las interlocutoras, que han anunciado que a lo largo del recorrido, los participantes se encontrarán con diversas actividades de animación y motivación, y que el acto concluirá con actividades abiertas a todos (talleres, exhibiciones, música…).
El precio de la inscripción es de 12 euros. Y esto incluye una camiseta, una bolsa y comida para poder soportar el recorrido. Y lo más importante, todo el dinero recaudado irá destinado a la investigación de la Histiocitosis que lidera el Hospital Sant Joan de Déu. “Ya llevamos más de 300 inscripciones y esperamos superar los 700 que logramos el año pasado. Terrassa siempre es solidaria y esperamos que esta vez también lo sea”, han subrayado.
Desde el HSJD, Enric Gorin, ha querido agradecer el esfuerzo de todas las entidades por organizar esta caminata, y ha recordado que todos los proyectos sociales y sanitarios que hacen desde la entidad ayudan a “hacer una vida más digna” a los colectivos vulnerables a los que van destinados, sean niños, ancianos, migrantes o personas sin hogar.
Por su parte, el alcalde Jordi Ballart, ha insistido en que se trata de un “evento imprescindible y obligatorio en el calendario de actos de Terrassa” y ha recordado que es clave “visibilizar la crudeza de las enfermedades minoritarias y recaudar fondos para su investigación”.


