La Unidad de Relaciones y Mediación con la Comunidad de la Policía Municipal (URMEC), que coordina el Programa de prevención del acoso del cuerpo local, celebró este pasado lunes, 2 de junio, la quinta edición de la Jornada de sensibilización contra el acoso escolar. Este año, la jornada ha puesto el foco en la violencia sexual digital hacia niños y adolescentes, «una problemática que el Ayuntamiento considera prioritaria por su gravedad y creciente impacto social», destacan desde el Consistorio en un comunicado.
La jornada, celebrada en la Euncet Business School, contó con varias ponencias especializadas que abordaron temáticas como los riesgos digitales en la infancia o la delincuencia juvenil y los factores protectores en la salud mental de los menores. Además, también intervinieron la sargento del Área Central de Cibercrimen de los Mossos d’Esquadra; el fiscal del área de Terrassa, Tomás Enrique Pérez Bitrián; la educadora emocional e investigadora, Cristina Gutiérrez-Lestón y el psicólogo clínico Francisco Villar, del programa de atención a la conducta suicida del menor del Hospital Sant Joan de Déu.
El acto también contó con la presencia de varios representantes del Ayuntamiento de Terrassa, como el teniente de alcalde de Territorio y Vivienda y concejal de Seguridad, Xavier Cardona, y la teniente de alcalde de Acción Social, Participación y Calidad Democrática, Patricia Reche.
📍 Hoy la @PoliciaTrs ha organizado la 5ª Jornada de sensibilización contra el acoso escolar.
— Ayuntamiento de Terrassa (@ajterrassa) June 2, 2025
🎯 Este año, centrada en la violencia sexual digital hacia niños y adolescentes, una problemática que consideramos prioritaria por su gravedad y creciente impacto social. pic.twitter.com/VuA2yoMNwL
La Policía Municipal de Terrassa tiene una larga trayectoria en acciones de prevención del acoso y otras formas de violencia en las escuelas. En el año 2021 puso en marcha un programa de acompañamiento integral a los alumnos en toda su etapa educativa obligatoria, con la realización de tres tipos de charlas informativas dirigidas al alumnado y adaptadas a las diferentes franjas de edad. En estas charlas se tratan temas como la amistad, la violencia, el bullying y la variante ciberbullying, el uso de las redes sociales, etc.