El miércoles 18 de diciembre por la tarde en la Parroquia de Sant Pere de Terrassa se celebró la Misa en rito hispano-mozárabe con motivo de la solemnidad de Santa María, la Anunciación de la Madre de Dios, presidida por el obispo Salvador Cristau. Después, tuvo lugar el reconocimiento del difunto Blasi, que regaló una imagen de la Virgen del Rosario que está ahora en el presbiterio. Y a continuación, la Bendición del belén de Sant Miquel y la inauguración de nueva iluminación de la plaza de las iglesias, que da otra imagen a un lugar excepcional que aspira a ser Patrimonio de la Humanidad.
El Papa Francisco recibió en octubre de 2023 en audiencia general al alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, y al obispo egarense, Salvador Cristau. La jornada permitió presentar al pontífice la Candidatura de la Seu d’Ègara para ser inscrita en la Lista Indicativa de Patrimonio Mundial de la Unesco.
Esta liturgia era la habitual en la península ibérica durante la época visigótica, y hoy todavía se celebra en diferentes lugares como Barcelona, Valencia, Valladolid o Toledo. El rito mozárabe actualmente no se celebra como en los tiempos medievales, sino que ha tenido varias reformas y actualizaciones a lo largo de la historia. La última de estas y una de las más importantes se hizo con motivo de las disposiciones del Concilio Vaticano II sobre la liturgia, como también se hizo con el rito romano.



El obispo Salvador Cristau
Cantada de Villancicos de las escuelas de la diócesis en Ca n’Anglada
El miércoles 18 de diciembre por la mañana tuvo lugar en la parroquia de Sant Cristòfol de Terrassa, en el barrio de Ca n’Anglada, la tradicional Cantada de Villancicos de las escuelas que forman parte de la Fundación Escola i Vida, alumnos de educación primaria de las escuelas Ramon Pont de Terrassa, Mare de Déu de la Salut de Sabadell, Mare de Déu de Montserrat de Rubí y Sant Lluís Gonçaga de La Garriga.
Después de la presentación de Marc Moreno, el subdelegado de escuelas diocesanas y parroquiales del Obispado, hubo unas palabras de Maria Carneros, directora de Ramon Pont. Y finalmente, el obispo Salvador Cristau hizo referencia al sentido de la Navidad «y la necesidad que tenemos todos de ser amados y con capacidad de amar a los demás. La Navidad rememora y actualiza el nacimiento de Jesús, el Hijo de Dios hecho hombre, amor infinito.»



