La novena Fiesta de la Paella de La Maurina se seguirá organizando este sábado por la mañana en la alargada y empinada calle de Núria, pero la novedad en esta edición es que el jurado estará formado por tres miembros de las asociaciones de comerciantes de Ca n’Aurell, Roc Blanc y Sant Pere, además del mismo teniente de alcalde de Comercio, Xavier Cardona. Estos cuatro miembros deberán escoger entre una decena de equipos participantes la mejor paella de 2025 para que, después, los asistentes y previa una módica aportación degusten los platos de arroz con carne o pescado, con el añadido de otra gran paella gigante para llegar aproximadamente a las 500 raciones.
Los equipos participantes están formados por cuatro personas que han montado los diferentes comerciantes de La Maurina y los ganadores obtienen 50 euros por cabeza para que los puedan gastar en las tiendas del barrio. En total, los organizadores calculan que se distribuirán cincuenta kilos de arroz, entre los tres kilos por equipo y la gran paella a la que se dedican otros veinte kilos y que cuenta con la colaboración de la asociación de La Cogullada por el gran recipiente. Los tiques para poder apuntarse a la comida se pueden comprar con antelación por cuatro euros en las tiendas asociadas de Maurina Comerç y, si no, cuestan cinco euros el mismo día de la fiesta.
«Queremos que la gente venga, que conozca la parte buena de La Maurina, que hay mucha», explicó el portavoz de Maurina Comerç, Eduardo Méndez, invitando al resto de ciudadanos de Terrassa. En este sentido, consideró positivo que «otras asociaciones de comerciantes participen y hagan de jurado», refiriéndose a las de los barrios de Ca n’Aurell, Roc Blanc y Sant Pere. «Es una manera de implicarlas, que vengan, aunque el sábado sea un día en que el comercio está abierto», reconoció Méndez.
Nuevas asociaciones de comercio de barrio
Por su parte, el teniente de alcalde Cardona, que iba acompañado de la concejala de distrito, Laura Rivas, recordó que recientemente se había creado también la asociación de comerciantes de Ca n’Anglada. «Estamos en un momento muy dulce a nivel de ciudad con este tejido comercial, que se va extendiendo por los barrios», aseguró el responsable municipal que, además, adelantó que la semana que viene se presenta en público la campaña de Navidad. «Esto es lo que nos demuestra el barrio de La Maurina, esta resiliencia de trabajo en equipo para sacar adelante el comercio en una zona tan importante», quiso destacar Cardona.
Los mismos responsables de Maurina Comerç explican que, cuando comenzaron a celebrar esta fiesta, en 2015 (en 2020 y 2021 se tuvo que suspender debido a la pandemia) había una docena de participantes en el concurso. Y que, de aquella primera edición, han cerrado todos los comerciantes menos tres. «Pero hay nuevos, esta es nuestra fortaleza», remarcó el portavoz de la asociación Méndez. «Al mismo tiempo que hay establecimientos que lamentablemente cierran, hay otros que toman el relevo», se felicitó.
La cita este sábado es a partir de las once de la mañana, la degustación y deliberación del jurado a la una y la comida de las paellas a la una y media. Pero «a las doce, los tiques ya suelen estar agotados», advirtió el mismo Méndez.

