MónTerrassa
La influencia de la tecnología en la salud mental infantil

Se dice que educar es una tarea apasionante, pero la sociedad actual pone al profesorado ante nuevos retos, como la influencia de la tecnología en el bienestar emocional de los hijos e hijas.

Siendo conscientes de este desafío, la Fundación Karmel organizó el pasado miércoles, día 27 de noviembre, una charla gratuita sobre “Tecnología y Salud Mental”, abierta a toda la Comunidad Educativa del Colegio Mare de Déu del Carme.

La charla, incluida dentro del marco de la Escuela de Familias de este curso, contó con la participación de Anna Plans, presidenta de la Asociación de Consumidores Audiovisuales y activista pro-derechos del menor. La ponente, de lujo, también escritora y colaboradora de la Fundación Aprender a Mirar, aportó su experiencia y conocimiento para analizar el impacto de la tecnología en el desarrollo de los niños y adolescentes, especialmente en unas etapas vitales de crecimiento físico, psicológico y emocional.

El acto reunió a más de 90 familias de la escuela de Terrassa, que pudieron reflexionar sobre los efectos de la tecnología en el día a día de sus hijos e hijas. La charla se estructuró en dos partes: una exposición inicial por parte de la ponente, Anna Plans, y posteriormente un turno abierto de palabra, donde las familias tuvieron la oportunidad de plantear inquietudes y compartir experiencias, generando un espacio de diálogo.

80 años de historia

El Colegio Mare de Déu del Carme se funda en el año 1942 por la Orden de los Padres Carmelitas, cuando se quiso dar respuesta a la demanda de los empresarios de Terrassa, para dar formación a los hijos de sus trabajadores. Gente humilde y sencilla, casi todos inmigrantes de otras ciudades del estado. La escuela se estrenó con estudios de primaria con 3 profesores y 125 alumnos, todos niños, siguiendo el patrón de la época. Las niñas no entrarían hasta la década de los setenta, pero sí hubo mujeres docentes con anterioridad.

Comparteix

Icona de pantalla completa