Hasta 4 tráilers, 1 camión grande, 10 furgonetas, 5 camiones de EcoEquip y 2 vehículos policiales han llegado a la zona del País Valencià afectada por la DANA. Toda la ayuda ha sido repartida en el Pabellón El Quint de Mislata y en Aldaia. Terrassa es solidaria, y en esta tragedia lo ha vuelto a demostrar. El convoy ha entregado una buena parte del material que llevaba, principalmente agua, leche, mantas, pañales, compresas, material sanitario, calzado, comida para animales y material de limpieza.
El Ayuntamiento también ha destinado a las zonas afectadas una grúa de Egarvia; personal de Taigua, que revisará la calidad en algunas poblaciones; y ocho policías que ya están realizando tareas de ordenación de tráfico en la población valenciana de Vilamarxant. Además, también se han desplazado a Picanya, cerca de Valencia, dos vehículos y cuatro voluntarios de los ADF Terrassa.

El alcalde, Jordi Ballart, continúa en contacto con los máximos representantes de los diversos municipios afectados, que actualizan e informan de la evolución de la situación en cada momento. El Ayuntamiento tiene la voluntad de seguir enviando recursos cuando sea necesario y de manera coordinada con las localidades que han sufrido los efectos de la gota fría.
El Ayuntamiento apoya a las entidades para vehicular el material recaudado. Entidades, asociaciones, comercios, clubes, AFAs y otros organismos han puesto en marcha algunas campañas de recogida de ayuda. Para facilitar tanto el almacenamiento de material recaudado, como también su transporte hacia Valencia y a otros municipios, se ha puesto a disposición un formulario para darles apoyo en la gestión del material recogido. Este documento, se hará llegar de manera telemática, y quiere recoger así el máximo de información para garantizar un acompañamiento en la gestión de la ayuda.
El formulario se puede consultar aquí: https://forms.office.com/e/7fh6b34GFF

Punto logístico del Recinto Ferial
Durante toda esta semana el Ayuntamiento mantendrá el punto logístico del Recinto Ferial, que abrirá de 9 h a 14 h y de 16 h a 18 h. Este espacio continuará recogiendo material de ayuda por parte de ciudadanos y ciudadanas, pero también de las entidades. El Consistorio pide que el material se aporte de manera escalonada y, en la medida de lo posible, que se haga llegar antes del martes a las seis de la tarde o como muy tarde el jueves, 7 de noviembre.
Según las informaciones emitidas por la Generalitat Valenciana, ahora mismo lo más urgente es conseguir comida de larga duración, equipos de protección individual (mascarillas y guantes), palets de madera y materiales de limpieza. Las autoridades consideran que la ayuda económica es la más eficiente, ya que permite la fácil trazabilidad y se puede destinar a los recursos que son más necesarios en cada caso y en cada zona. Los ciudadanos y ciudadanas que quieran realizar una aportación económica, pueden hacerlo mediante los canales oficiales de Cruz Roja (Bizum al 33512 y teléfono 900 104 971).
