MónTerrassa
Jóvenes hitlerianos juegan en Terrassa un partido de hockey en 1942

El junio del año 1942 una delegación de las Juventudes Hitlerianas (Bund Deutscher Mädel) jugó en la ciudad un partido de hockey femenino contra el Frente de Juventudes de Terrassa -en realidad, todas las jugadoras eran del CD Terrassa-. El diario Tarrasa “ordenaba” a todas las «camaradas» de la sección femenina y a los afiliados al movimiento que se presentaran el día siguiente “impecablemente uniformados”, nos explica Joaquim Verdaguer. Un día de exaltación del nazismo en aquella ciudad vallesana que todavía vivía el final de la Guerra Civil, muy presente por todas partes.

El 7 de junio las calles principales de la ciudad estaban engalanados con banderas

El 7 de junio las calles principales de la capital egarenca estaban engalanados con banderas de la Falange, Tradicionalistas y de la Cruz Gammada. Según Tarrasa; “Fueron recibidos por la delegada local de la Sección Femenina y dos centurias de Flechas de ambos sexos y banda de cornetas y tambores”. El alcalde Joaquim Amat recibió la delegación alemana en el Ayuntamiento.

El partido, que ganaron las egarenses por 2 a 0, se va jugado en el campo viejo del CD Terrassa

El partido, que ganaron las egarenses por 2 a 0, se jugó en el campo viejo del CD Terrassa, bajo la atenta mirada de la delegada nacional de la Sección Femenina Pilar Primo de Rivera, el cónsul general de Alemania, el doctor Jaeger, el cónsul y vicecónsul de Italia Camerati y Deminarti y otras personalidades de estos países, y el gobernador civil Antonio Correa.

Acabado el partido, los visitantes fueron obsequiados con una comida en la Casa Sindical (Casa del Pueblo). Por la tarde, después de unas visitas a Radio Terrassa y la Escuela del Hogar, el grupo de alemanes y autoridades devolvieron en la Ciudad Condal.

Después de la Guerra Civil, el nuevo Ayuntamiento de Terrassa se caracterizó por una absoluta dependencia de la Falange Española. Esto se tradujo en una serie de exaltaciones patriotas, divulgando su ideología a través de la prensa, de conferencias y concentraciones y demostraciones de fuerza en la calle.

Más información

Comparteix

Icona de pantalla completa