MónTerrassa
Jan Salvans recibe un Premio Laus Bronce por su libro ‘Daltònics Anònims’

El pasado jueves 19 de junio, el diseñador de Terrassa Jan Salvans Blanco y su proyecto Daltònics Anònims fueron distinguidos con un Premio ADG Laus Bronce en la categoría Aporta, un reconocimiento que acredita su capacidad de incidir positivamente en la sociedad a través del diseño. Con este nuevo galardón, Salvans ya suma una gran lista de reconocimientos por este proyecto, como son: el Premio Escola Illa al mejor Proyecto Final 23-24, la presentación en el Festival Brut! 2024 y la condición de Shortlisted en los Student Awards del Art Directors Club of Europe (ADCE).

Los Premios ADG Laus, convocados desde 1964 por la Asociación de Diseño Gráfico y Comunicación Visual (ADG-FAD), son el principal barómetro de la excelencia en diseño gráfico y comunicación visual del Estado. Cada año revisan y reconocen las mejores propuestas del sector —más de 1.300 candidaturas en la última edición— y sitúan los proyectos premiados como referentes para profesionales, empresas e instituciones. La categoría Aporta, donde compiten iniciativas con vocación transformadora, valora especialmente el impacto social y la capacidad de abrir nuevas miradas sobre los retos contemporáneos a través del diseño. Según Jan Salvans, este Laus Bronce «demuestra que la innovación real pasa por hacer el diseño accesible a todos». «Nuestro objetivo es que ninguna persona se quede al margen de la información por la forma en que percibe los colores», añade el diseñador de Terrassa.

Un proyecto para romper con los «falsos mitos» sobre el daltonismo en el diseño gráfico

Daltònics Anònims es un proyecto editorial y divulgativo creado por Jan Salvans que tiene como objetivo romper los falsos mitos que rodean el daltonismo dentro del ámbito del diseño gráfico. «Existen muchos mitos y desinformación sobre el daltonismo. Hay gente que cree que un diseñador gráfico no puede ser daltónico, porque se trabaja con los colores. En diseño gráfico, muchas veces eliges un color no por el color, sino por lo que sentimos con los colores», explicaba Jan Salvans en una entrevista a MónTerrassa. Sobre los motivos de estos falsos mitos, Salvans afirmaba que todo es resultado de la desinformación. «A mí, de pequeño, nunca me explicaron qué es el daltonismo. Cuando te dan la clase de colores en la escuela, no te hablan del daltonismo. Todo esto hace que se creen mitos y desinformación», manifestaba.

El libro, concebido como una herramienta de sensibilización y de formación, aborda esta condición genética con un tono didáctico, personal y reivindicativo. La obra combina capítulos teóricos sobre la percepción del color y las implicaciones del daltonismo con entrevistas a reconocidos profesionales del sector que conviven con esta condición, como Diego Areso (director de arte de El País), Derek Torsani (Wikimedia Foundation) y Xevi Soler (freelance).

Comparteix

Icona de pantalla completa