MónTerrassa
Isabel Marquès, Premio Paul Harris de Rotary Internacional 

Isabel Marquès ha sido distinguida con el Premio Paul Harris de Rotary Internacional. Así lo ha comunicado este viernes, día 10 de octubre, el Rotary Club de Terrassa que ha decidido otorgar este reconocimiento a una persona que ha destacado por su labor de servicio a la comunidad. Nacida en Terrassa, en el año 1957, Marquès ha sobresalido por su implicación en la vida social de la ciudad, ya sea de manera voluntaria y a título personal, o bien trabajando desde entidades y plataformas que atienden y cuidan a las personas más vulnerables.

El reconocimiento Paul Harris Fellow, de carácter internacional, ha sido otorgado por unanimidad por parte de la Junta del Rotary, correspondiente al ejercicio 2024-2025. Entonces presidida por Sant Rius, la directiva adoptó la resolución de conceder a Isabel Marquès este reconocimiento. Sin embargo, por motivos personales no se le pudo hacer entrega. Por ello, la junta actual, bajo la presidencia de David Rua, ha considerado conveniente que era el momento de hacer el acto público de reconocimiento, por una «distinción tan merecida». La ceremonia tendrá lugar el próximo martes, día 14 de octubre, en la sede del Club en la Societat Coral els Amics (restaurante la Coral de Prodis) de la calle Pantà 57, a partir de las nueve de la noche.

Siempre al servicio de entidades sociales de Terrassa

En la argumentación del otorgamiento del Premio, la junta recuerda que Isabel Marquès, abogada de profesión, ha sobresalido por su «labor altruista en la ciudad, primero con un voluntariado desinteresado en la cooperativa Teixidors», justo cuando este proyecto comenzaba a caminar. Ya en el año 1990, entró en la Asociación Alba «estableciendo un vínculo con esta entidad que la llevará a buscar nuevos proyectos como el servicio de jardinería Intergralba, hoy Ecoinsercio; también se implica directamente con el proyecto de promoción de la mujer que lleva a cabo Alba en Burkina Faso».

Seguramente, sin embargo, uno de los cargos que le dio más visibilidad, fue cuando en el año 2009, a propuesta del Ayuntamiento de Terrassa y con la unanimidad de todos los concejales, fue elegida como Síndica de la Ciudad de Terrassa, cargo que ejerció durante más de 5 años. «Su labor como Síndica al servicio de todos los terrassenses ha estado guiada siempre por la Carta Europea de Salvaguarda de los Derechos Humanos, documento del año 2000 que será su marco de referencia». Actualmente, es Presidenta de la Fundación Prodis donde continúa desarrollando su labor al servicio de las personas más vulnerables. 

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa