Ya ha salido el tercer premio de la Lotería de Navidad. Es el número 11840, repartido en decenas de municipios, pero no en Terrassa. El tercer premio reparte 500.000 euros por serie.
Premios
El sorteo de Navidad reparte 2.702 millones de euros en premios, 112 más que hace un año. Este año, la emisión del sorteo asciende a 3.860 millones. El 70% se dedica a premios. El Gordo de Navidad reparte 4.000.000 de euros a la serie y 400.000 al décimo; el segundo, 1.250.000 euros a la serie y 125.000 al décimo; y el tercero, 500.000 euros a la serie, 50.000 al décimo. Además, hay dos cuartos premios de 200.000 euros a la serie, 20.000 al décimo; y ocho quintos de 60.000 euros a la serie y 6.000 al décimo. El sorteo tiene lugar en el Teatro Real de Madrid. Los ganadores de los premios pueden cobrarlos hasta el 24 de marzo del 2025, ya que el derecho caduca a los tres meses, contados a partir del día siguiente al de la celebración del sorteo. Los premios inferiores a 2.000 euros por décimo se pueden cobrar exclusivamente en algunos de los 10.884 puntos de venta de la red comercial de Loterías, a partir del 22 de diciembre. Si los premios igualan o superan esta cuantía, se deben cobrar en las entidades financieras autorizadas.
El sorteo que tradicionalmente marca el inicio de la Navidad en España
Este sorteo es el que tradicionalmente marca el inicio de la Navidad en España. Se han celebrado un total de 213 sorteos en toda la historia. Los orígenes de la Lotería de Navidad datan de 1892, cuando se comenzó a denominar ‘Sorteo de Navidad’, pero desde 1812 -con los inicios de la Lotería Nacional- ya se celebraba un sorteo por estas fechas. Fue en 1897 cuando se incluyeron en los décimos el título ‘Sorteo de Navidad’.
El sorteo de Navidad se ha celebrado ininterrumpidamente desde 1812, nunca se ha cancelado, ni siquiera con motivo de la Guerra Civil española.
El primer sorteo celebrado en euros duró nueve minutos menos
Como curiosidades, Lotería y Apuestas del Estado explica que el primer sorteo en euros fue en el año 2002, y duró 9 minutos menos. Esto fue así porque los niños de San Ildefonso tardan menos en cantar “1.000 euros” que el antiguo “150.000 pesetas”.
El primer premio más temprano se dio en 2004. Y es que a las 9.15 de la mañana, trece minutos después del comienzo, el número 54.600 sorprendió a todos al ser El Gordo de aquel año, cuando apenas se llevaban 39 bolas del segundo alambre de la primera mesa. El suelo de la sala está forrado de moqueta; de esta manera, en caso de que caiga una bola, esta no rodará.
La terminación más repetida en el primer premio ha sido el 5, que ha salido en 32 ocasiones; le siguen el 4 y el 6, con 26 ocasiones cada uno. Por el contrario, el 1 es la terminación menos agraciada, ya que solo ha salido 8 veces.
Dónde ha tocado




