MónTerrassa
¿Es posible detener la nueva gasolinera en Sant Llorenç?

𝗖arta abierta al Ayuntamiento y al alcalde Jordi Ballart

Estimado Ayuntamiento de Terrassa y Sr. Jordi Ballart,

Como familiar de una vecina afectada y en contacto permanente con el barrio de Sant Llorenç, quiero expresar, en nombre de muchas de las personas afectadas, nuestra profunda preocupación y descontento ante la conclusión inminente de las obras de la gasolinera en la avenida del Vallès, a escasos 13 metros de un bloque de 96 viviendas. Las vecinas del barrio sienten que sus inquietudes no han sido adecuadamente atendidas y que el proceso ha carecido de la sensibilidad y transparencia necesarias para un proyecto de estas características.

Desde el inicio de esta situación, hemos percibido una notable falta de información hacia el vecindario. Las obras comenzaron sin que se anunciara formalmente en la zona, sin un cartel informativo visible ni un aviso previo que permitiera a las vecinas comprender la magnitud del proyecto. Este hecho generó una gran inquietud en la comunidad.

𝗖𝗿𝗼𝗻𝗼𝗹𝗼𝗴𝗶́𝗮 𝗱𝗲ls hechos

En una primera reunión con el Ayuntamiento, se nos trasladó que el proyecto cumplía la normativa vigente y que era complicado revocar la licencia otorgada. Aun así, se accedió a celebrar una segunda reunión, previa entrega de la documentación solicitada por la asociación de vecinos para revisarla. Sin embargo, la fecha de esta reunión fue impuesta unilateralmente por el Ayuntamiento, sin coordinarse ni consultar a la asociación de vecinos, lo que dificultó que pudieran analizar la documentación adecuadamente.

El mismo día de la segunda reunión, las obras continuaron con intensidad, con movimiento constante de maquinaria pesada. Este hecho fue percibido por las vecinas como una señal de que sus preocupaciones no serían escuchadas y que el proceso ya estaba decidido.

𝗣𝗿𝗲𝗼𝗰𝘂𝗽𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻es de salud y bienestar

Nos preocupa profundamente que este proyecto no haya considerado suficientemente el impacto en la calidad de vida de las vecinas. Entre los riesgos mencionados por personas del barrio está la exposición a sustancias como el benceno, la contaminación acústica y lumínica generada por una gasolinera operativa las 24 horas, así como el tráfico de vehículos pesados en calles cercanas a escuelas. Además, se han reportado grietas en el edificio cercano, lo que ha generado temor sobre la estabilidad estructural del mismo.

La ironía del discurso oficial

Es difícil conciliar este proyecto con el mensaje de compromiso con el medio ambiente y la salud pública que se promueve desde el Ayuntamiento. Por ejemplo, en sus publicaciones recientes, Sr. Ballart, ha destacado con orgullo que Terrassa acogerá este año la Marató de TV3, dedicada a las enfermedades respiratorias. Sin embargo, es difícil entender cómo se puede priorizar la salud respiratoria y al mismo tiempo permitir la construcción de una gasolinera tan cercana a viviendas residenciales.

La lucha continúa

Hoy, con más de 480 firmas en nuestra campaña de Change.org, aún alzamos la voz por un barrio que merece ser escuchado. Aunque las obras están a punto de concluir, creemos firmemente que aún hay margen para la reflexión y la rectificación. Por ello, hacemos un llamado a la humanidad y la responsabilidad del Ayuntamiento y del Sr. Ballart para priorizar la salud y el bienestar de las familias de Sant Llorenç.

Esta carta también es una invitación a todas las personas y entidades que puedan solidarizarse con nuestra causa a alzar la voz y compartir este mensaje. Aunque la gasolinera se construya, continuaremos luchando por un entorno más saludable y respetuoso con las vecinas.

Atentamente,

David Fernández

Familiar de una vecina afectada y en contacto con las vecinas de Sant Llorenç

Comparteix

Icona de pantalla completa