MónTerrassa
Una gran feria donde las entidades presentan sus proyectos de voluntariado

Todo a punto para la 2.ª Feria de Entidades de Voluntariado. Después de unos años de ausencia, el gobierno municipal ha decidido recuperar este encuentro, impulsado a través del servicio de Calidad Democrática, junto con el Punt del Voluntariado y la Tabla de Entidades del Voluntariado. La primera edición fue el 2018, y desde entonces, por diferentes factores, no se había repetido.

Tendrá lugar el próximo sábado día 21 de octubre en la plaza Vella. Desde las diez de la mañana a las dos del mediodía, el espacio acogerá las paradas de las entidades participantes, ofreciendo una oportunidad a la ciudadanía de conocer de primera mano los proyectos de voluntariado que se llevan a cabo actualmente en nuestra ciudad. Desde la organización afirman en un comunicado que la feria pretende también convertirse «en un polo de atracción porque más entidades se animen a llevar a cabo proyectos de voluntariado en la ciudad y formen parte de la red y la Tabla del Voluntariado».

La teniente de alcalde de Participación, Calidad Democrática y Derechos Humanos, Meritxell Lluís, explica que «esta feria permite que la ciudadanía se informe y se pueda implicar en todos los proyectos de voluntariado que las diferentes entidades ofrecen en la ciudad, fortaleciendo todavía más un tejido asociativo básico para la calidad democrática de nuestra ciudad».

Entidades participantes y actividades programadas

La feria reunirá a las siguientes entidades de la Mesa:
– Càritas Terrassa
– Creu Roja Terrassa
– La Víbria Intercutural
– Associació Els Dols
– En Bici Sense Edat
– Som Alaire
– LaFact Fupar
– LaFact Gent Gran
– Prodis

– Fundació Maria Auxiliadora
– Voluntariat per la Llengua
– ACAU
– Oncolliga
– Voluntaris Forestals
– Egara Futsal
– Grup Maria Auxiliadora
– Voluntaris Terrassa

En esta segunda edición de la Feria no solo podremos encontrar los estands informativos. También habrá un photocall, un escenario principal donde habrá una actuación de malabares y clown y música ambiental y un rincón infantil donde se encontrarán actividades de pintacares y manualidades como puntos de libro, chapas o mandales. Además, también se ha organizado la actividad «el Pasaporte del Voluntariado», que permitirá a las personas interesadas conocer las entidades y sus proyectos mediante juegos y enigmas a los diferentes estands presentes a la feria que han preparado las mismas entidades.

Comparteix

Icona de pantalla completa