El paviment hidràulic de ciment i amb relleu de l’escola Creixen de Terrassa/Beth Caro
El paviment hidràulic de ciment i amb relleu de l’escola Creixen de Terrassa/Beth Caro
7′
Sociedad
El maestro Antoni Gaudí también dejó obra hecha en Terrassa
Encontramos un pavimento del genio en un edificio del Centro
Joan Manel Oller 21/03/2023 05:48 Última actualització: 21/03/2023 07:10
El pavimento hidráulico de cemento y con relevo de la escuela Creixen de Terrassa (antigua Casa Galí) fue diseñado por Antoni Gaudí, originalmente para la Pedrera. Actualmente, el mismo modelo se puede ver en el Passeig de Gràcia debBarcelona, nos recordaba la periodista egarenca Beth Caro. La Casa Galí se sitúa en el número 36 de la calle de Sant Pere.
En Terrassa, los pavimentos hidráulicos del periodo modernista son muy habituales. Podemos destacar que el arquitecto por excelencia de la ciudad, Lluís Muncunill, diseñó algunos para la Casa Escofet.
Se conserva a vestíbulo
La Casa Galí del Centro de Terrassa conserva a su vestíbulo hoy un pavimento de la misma empresa diseñado por el gran icono catalán, Antoni Gaudí. Se trata de unas piezas hexagonales monocromas que muestran el dibujo a través del relevo. El mismo edificio tiene en otro aposento un pavimento dibujado por Lluís Domènech i Montaner para la Casa Escofet, Tejera y Cía En la capital del Vallès Occidental también se pueden descubrir pavimentos hidráulicos otras empresas como Orsola Sola y Cia, de Barcelona.
Edificios residenciales patrimonio de la ciudad
R-1 TORRE DE LA CASTLANIA (CASA CANELA). Calle Serrano, 37. Siglo XIV. 1319-1323. Arquitectura rural. Gótica.R-2 HACE FALTA CONCO (CASA UBACH y ANTIGUO REGISTRO DE LA PROPIEDAD URBANA). Plaza Padre Jacinto Verdaguer, 18-20. Camino Fondo, 16 (interior isla).R-3 CASA JOVER. Calle de la Rutlla, 2. Origen siglo XVI.R-4 CAN BARO. Calle Fontvella, 1. Origen: 1603. Fachada estucada el 1914. Reforma del 1984. Arquitectura rural (masía).R-5 VIVIENDA UNIFAMILIAR. Arrabal de Montserrat, 3. Siglo XVIII.R-6 CASA JOSEP ARIAS (ANTIGUA CASA CORBERA Y JOSEP SALAS). Calle de la Cruz Grande, 26. Origen: 1835. Reforma: 1903, de Lluís Muncunill, arqte.R-7 CONJUNTO DE CASAS Del MAURI. Calle del Paseo, 4 a 42. Calle San Cristóbal, 24, 26 y 42. Licencia de obras, 1859. Jacinto Matalonga, m.de o.R-8 CASA MATA. Calle García Humet, 21. 1860. Pelegrín Matalonga y Payeras, maestro de obras. Neoclasicismo.R-9 CASA MARIANO ROS. Calle de la Iglesia, 17. 1874. Miquel Curet y Roure, maestro de obras. Neoclasicismo.R-10 CASA BONAVENTURA MARCET. Calle de Sant Pere, 27 A y 27 B. 1889. Rafael Puig i Puig, arqte. Neoclasicismo.R-11 CASA BLANXART . Calle Fontvella, 94. 1892. Rafael Puig i Puig, arqte.R-12 CASAS SOLER BOHIGAS. Calle San Jaime, 22 y 24. 1893. Rafael Puig i Puig, arqte. Historicisme neogótico,R-13 CASA JOAQUIM FREIXA. Arrabal de Montserrat, 40. 1894. Lluis Muncunill, arqte. Historicisme.R-14 COLEGIO AIRINA (ANTIGUA CASA PUJALS I PUIGARNAU). Calle del Norte, 67. 1897. Lluis Muncunill, arqte. Historicisme neogótico.R-15 CASA Y ANTIGUO ALMACÉN J. CASANOVAS. Calle Santa Leopold, 25~27. 1898. Lluís Muncunill, arqte. Historicisme.R-16 CONJUNTO DE CASAS DEL PASEO DEL CONDE EGARA. N.º: 8, 10, 12, 14-16, 18-209 229 249 26, (El n.º 14-16: casa Sanmartí). Finales del siglo XIX y comienzos del XX.R-17 CASA BALTASAR GORINA. Calle Fontvella, 93. 1902. Lluís Muncunill, arqte. Modernismo.R-18 CASA JOAN BARATA. Calle San Pedro, 32-34. 1905. Lluís Muncunill, arqte. Modernismo.R-19 CASA JOSEP BOGUÑA. Arrabal de Montserrat, 33. 1905. Lluís Muncunill, arqte. Modernismo.R-20 CASAS IGNASI ESCUDE GALI. Calle del Norte, 77 y 79. 1905 (n.º 77), con reformas del 1909 y 1930. Lluís Muncunill, arqte. Ampliación 1935, de Ignasi Escudé Gibert, arqte. 1930 (n.º 79), de Lluís Muncunill, arqte.R-21 CASA C. CAMPESINO. Calle Puignovell, 32. 1905. Lluís Muncunill, arqte. Modernismo.R-22 CASA HIGINI ROCA. Calle de los Gavatxons, 19. 1907. Lluís Muncunill, arqte. Modernismo.R-23 CASA CONCEPCIO MONSET. Calle Fontvella, 91. 1907. Lluís Muncunill, arqte. Modernismo.R-24 CASA PERE ROMANÍ. Calle del Norte, 81. 1908. Domènec Boada í Piera, arqte. Modernismo.R-25 EDIFICIO De VIVIENDAS. Calle Santa Leopold, 29. 1911. Domènec Boada i Piera, arqte. ModernismoR-26 CASA SOTERAS (ANTIGUO BANCO DE TERRASSA), Calle San Jaime, 96, 19091 Salvador Soteras y Taberner, arqte. Modernismo.R-27 FARMACIA A. ALBIÑANA (ANTIGUA CONFITERÍA VDA, CARNERO). Arrabal de Montserrat, 48. 1910 (reforma). Joaquim Vancells y Vieta, pintor. Modernismo.R-28 CASA JACINTO BOSCH. Calle del Teatro, 4. 1912. Josep Ros i Ros, arqte. Modernismo.R-29 CASA JOAN MARCET. Arrabal de Montserrat, 12-14. 1913. Lluís Muncunill, arqte. Eclecticismo.R-30 CASA MATALONGA. Reforma. Calle Topete, 66-68. 1914. Lluís Muncunill, arqte. Modernismo-Eclecticismo.R-31 EDIFICIO De VIVIENDAS («CASA DEL BUNYOLERO»). Portal de Santo Roc, 54.R-32 ALMACÉN TORRAS (HACE FALTA SASTRE DIOLESA)* Calle Sant Pere 61. 1914 Melcior Viñals y Muñoz, arqte. ModernismoR-33 CASA MERCEDES POUS CUNILL. Reforma. Calle de la Cruz Grande, 39. 1915. Josep Masdeu y Puigdemasa, maestro de obras. Modernismo.R-34 CASA BAUMANN. Avenida Jacquard, 1. 1913. Josep Mi. Coll y de Bacardí, arqte. Modernismo.R-35 CASA BENITO BADRINAS. Paseo del Conde de Egara, 2-4, 1916, Lluís Muncunill, arqte Modernismo-Eclecticismo.R-36 EDIFICIO SUYO DEL SINDICATO DE COMISIONES OBRERAS (ANTIGUA CASA BADIELLA). 1916. Lluís Muncunill, arqte. Arrabal de Montserrat, 23. C/ Vilanova.R-37 CASA SOLER. VIVIENDA UNIFAMILIAR Y NAVES INDUSTRIALES. Calle Santa Leopold, 56-60. Naves: 1916; casa (también dicha casa B. Fornells): 1918. Lluís Muncunill, arqte.R-38 CASA PERE Mi ARMENCOL, Calle de la Paja, 23. 1914. Reformas y ampliación: 1920. Lluís Muncunill, arqte. Novecentismo.R-39 EDIFICIO De VIVIENDAS. Plazoleta de la Cruz Grande 15, (Casa Argemí y casa Marsà), 1915, Reforma, Josep Masdeu y Puigdemasa, m. de o.R-40 CASA TRAVESA, Calle Magnòlies, s/n. Barrio de las Fuentes de Terrassa. Aprox. 1927.R-41 EDIFICIO De VIVIENDAS (CA La ARGEMÍ, «HACE FALTA PIEZAS»), Calle Mayor, 9,1942, Ignasi Escudé y Gibert, arqte.R-42 CASA PERE SEGUES I DONADEU Calle Vinyals, 35, Calle Vinyals, 35. 1942. Ignasi Escudé y Gibert, arqte. Novecentismo.