MónTerrassa
Finaliza la tramitación para construir 423 viviendas en Sala Badrinas

Finaliza la tramitación para construir 423 viviendas en Sala Badrinas. Un último paso para una transformación radical de esta zona del barrio del Siglo XX. La Junta de Gobierno ha aprobado definitivamente la modificación del Proyecto de reparcelación del Plan de Mejora Urbana de transformación de la Fábrica Sala Badrinas. Concluye, por parte del Ayuntamiento, la tramitación urbanística necesaria para iniciar la construcción del edificio y transformar el gran espacio que, durante décadas, acogió uno de los últimos vapores textiles de la ciudad. Será un nuevo ámbito de 30.692 m2 que contribuirá a la reactivación urbanística del barrio del Siglo XX y, también, a mejorar la conectividad con la parte sur de la ciudad.

El Plan comprende los terrenos delimitados al norte por la calle Prim, al este por la carretera de Rubí, al sur por Lepant y al oeste por Baldrich. Una vez ejecutado el proyecto de urbanización, tras derribar las 14 edificaciones
que había, se pudo llevar adelante la urbanización, la apertura de un nuevo vial, que atraviesa de este a oeste el ámbito y que conecta las calles de Escudé y de Sant Sebastià y, la creación de un gran espacio interior.

El proyecto contempla destinar 15.346 m2 a suelo de aprovechamiento privado y, el resto, a sistemas de vialidad, espacios libres, equipamientos comunitarios y servicios técnicos. En cuanto a la cesión del 10% de aprovechamiento urbanístico, este ya se contempló en el anterior proyecto de reparcelación de 2010, en virtud del cual el Ayuntamiento de Terrassa adquirió tres fincas: la primera, con una edificabilidad de 908,55 m2, destinada a edificios de uso terciario; otra, de 1.734 m2 de edificabilidad, de la cual una parte se destinará a vivienda libre y otra a uso terciario y, una tercera finca de 2.965 m2, que estará destinada a vivienda pública. En cuanto a todo el ámbito, se construirán un total de 423 viviendas, de las cuales 126 serán de protección pública.

Un proceso que viene de lejos

La voluntad para transformar urbanísticamente este gran espacio degradado se inició hace dieciséis años, cuando el pleno de julio de 2008 aprobó definitivamente el Plan de Mejora Urbana (PMU) de este ámbito. Dos años después, en junio de 2010, la Junta de Gobierno aprobó definitivamente el proyecto de reparcelación y, en octubre de 2010, se aprobó definitivamente, también por parte de la Junta de Gobierno, el proyecto de urbanización. Una vez todo en marcha, la
crisis inmobiliaria frenó su desarrollo, que se retomó en 2018 cuando la Junta de Compensación del sector, de iniciativa privada, lo reactivó con la actualización del proyecto de urbanización, que fue aprobada definitivamente en febrero de 2021 por parte de la Junta de Gobierno.

La antigua fábrica textil de Sala y Badrinas fue una de las más longevas de Terrassa, ya que su origen se remonta al año 1866. Cesó su actividad en los años 70 del siglo pasado, aunque después de su cierre este espacio aún fue alquilado a terceros para desarrollar otras actividades industriales, también vinculadas al textil.

Comparteix

Icona de pantalla completa