MónTerrassa
Ferrocarriles y una tragedia censurada por el franquismo

“El accidente del tren de Sarrià de febrero de 1939. Una tragedia censurada” es un texto de Jordi Font-Agustí, Victor Canosa y Antoni Gras. La obra muestra una rigurosa investigación sobre el accidente del tren de Sarrià de 1939 y repasa la trayectoria de Ferrocarriles de Cataluña. Unos FGC muy cercanos, uno de los transportes fundamentales para Terrassa y el Vallès.

El libro fue presentado el miércoles en el Museo Nacional de la Ciencia y de la Técnica (MNACTEC), el antiguo Vapor Aymerich, Amat i Jover, la catedral de la Industria.

Solo hacía veinticuatro horas que el ejército franquista había dado por finalizada la campaña militar en Cataluña

Solo hacía veinticuatro horas que el ejército franquista había dado por finalizada la campaña militar en Cataluña cuando, en la línea de ferrocarril entre Terrassa y Barcelona, se produjo un grave accidente que costó la vida a 36 personas y dejó heridas de diversa consideración a unas 130. En El accidente del tren de Sarrià de febrero de 1939. Una tragedia censurada, Jordi Font-Agustí, Victor Canosa y Antoni Gras presentan una rigurosa investigación, no solo del accidente, sino también de la trayectoria de la compañía Ferrocarriles de Cataluña S.A. No olvidemos tampoco las situaciones graves que se vivieron durante las riadas de 1962. Ni los trenes que salvaron vidas.

Un poco de historia de los Ferrocarriles y Terrassa

El 28 de diciembre de 1919 se inauguró el tramo entre Rubí y Terrassa de los Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya. La historia de la línea Barcelona-Vallès se remonta al año 1863, cuando el 23 de junio comenzó a circular el primer tren de la Compañía del Ferrocarril de Barcelona a Sarrià, que aprovechó la eliminación de las murallas de la ciudad para extender una línea que conectase las dos villas, así como las de Gràcia y Sant Gervasi. La línea salía de Plaza Cataluña, con ancho de vía ibérico de 1672 mm, locomotoras de vapor y a cielo abierto. A pesar del éxito, la compañía explotadora se había endeudado tanto que quebró en 1874 y fue absorbida por la nueva sociedad Ferrocarril de Sarrià a Barcelona.

Comparteix

Icona de pantalla completa