MónTerrassa
ERC Terrassa propone una red de depósitos para evitar inundaciones

ERC Terrassa quiere aplicar en la ciudad medidas ya presentes en otras ciudades, como Barcelona, para evitar grandes inundaciones en días de tormentas. Los republicanos liderados por Ona Martínez piden que se cree una red de depósitos de agua para proteger la ciudad de los grandes aguaceros. Los concejales del grupo municipal presentan una propuesta de resolución en el pleno de noviembre para arrancar el compromiso del equipo de gobierno de estudiar medidas para reducir el impacto que provocaría en la ciudad un episodio de lluvia extrema, como el que ha afectado al País Valencià y como el que provocó una gran tragedia en el Vallès a principios de los años 60 del siglo XX.

En los años posteriores a las inundaciones del 62, Terrassa implementó importantes mejoras en las canalizaciones y otras obras para desviar rieras, con el objetivo de reducir el impacto de futuras inclemencias meteorológicas. «No obstante, estas infraestructuras no
garantizan una protección total frente a los fenómenos naturales.» Y la lluvia cae con fuerza a menudo, como también ocurrió hace 53 años.

Faltan más soluciones contra las inundaciones

Las tormentas en el País Valencià demuestran, a juicio de los republicanos, que a pesar de las medidas constructivas tomadas después de las inundaciones de los años 80 y 50, las soluciones actuales no son suficientes para prevenir estos desastres. «La realidad es que ha habido un impacto humano y material superior ahora que en los años 80, habiendo llovido en muchas zonas menos cantidad. La explicación radica en el hecho de que las infraestructuras humanas no son neutras y, de vez en cuando, la naturaleza impone su fuerza, devolviendo el agua a su lugar natural. Además, algunas infraestructuras viarias y ferroviarias actúan como barreras, provocando el desbordamiento de las aguas en otros puntos.»

“La pregunta que nos hacemos en Terrassa es: ¿estamos preparados para cualquier inclemencia meteorológica con las obras realizadas después de las riadas del 62? La respuesta es no. Si se produjeran lluvias intensas en Sant Llorenç o la Serra de les Pedritxes, el agua llegaría con fuerza a Terrassa, desbordando rieras e inundando algunas de nuestras calles», afirma el concejal Pep Forn.

“Es imprescindible tomar medidas adicionales para evitar las inundaciones, reducir el riesgo y aprovechar el agua de lluvia para otros usos. Como decíamos en la intervención ciudadana del Observatorio del Agua de Terrassa, cada gota importa”, recuerda Martínez.

ERC quiere una infraestructura que permita la regulación y almacenamiento de las aguas pluviales para prevenir inundaciones y gestionar mejor los recursos hídricos. Una red de depósitos de regulación de aguas pluviales que permitiría mitigar los efectos de las lluvias torrenciales, evitando inundaciones de calles y mejorando la capacidad de respuesta ante fenómenos meteorológicos extremos.

“Tenemos la oportunidad de hacer de Terrassa una ciudad más resiliente y sostenible frente a los retos climáticos. Hay precedentes exitosos en otras ciudades como Barcelona, Copenhague, Melbourne, Seúl y Nueva York. Nuestra propuesta se basa en estas experiencias de éxito, adaptándolas a las necesidades específicas de Terrassa”, manifiesta Forn.

Algunos de los beneficios que supondría llevar a cabo esta propuesta son, afirman los republicanos: la prevención de inundaciones, la reutilización del agua para el riego urbano, la recarga de acuíferos subterráneos y significaría una oportunidad para mejorar la infraestructura urbana de Terrassa. «Y su costo, que puede ser elevado, se puede integrar de manera progresiva en el presupuesto municipal, buscando al mismo tiempo la colaboración de entidades supramunicipales y privadas.»

Comparteix

Icona de pantalla completa