El futuro equipamiento cívico ubicado en el solar de la antigua fábrica Saifa Keller ya tiene proyecto arquitectónico. Este martes la regidora del Distrito 3, Mònica Polo, fue la encargada de dar a conocer el proyecto ganador del concurso de ideas que se inició en septiembre del año pasado. En total, se ha presentado 12 propuestas, y el proyecto «Ágora Bioclimática» del estudio 08014 Arquitectura ha sido el más puntuado, según la valoración del jurado.
Durante un mes, el vestíbulo del Centre Cívic Alcalde Morera, en la plaza del barrio, acogerá una exposición abierta a la ciudadanía con todos los detalles del proyecto ganador.
Cuatro plantas, eficiencia energética y espacio verde
El equipamiento de Can Palet está previsto que sea «singular, moderno» y se plantea como un edificio de hasta cuatro plantas, en el cual se podría destinar a varios usos. Se ha valorado especialmente, con una puntuación de 40 puntos, que el proyecto contemplara la máxima eficiencia energética y el ciclo de vida de los materiales, seguido con 30 puntos, por la calidad arquitectónica y urbanística de la propuesta. El documento presentado por 08014 Arquitectura ha obtenido una puntuación global de 91,50 sobre 100.
En la resolución del jurado se ha valorado especialmente que «Ágora bioclimática» ha presentado el nuevo edificio «con una ensambladura urbana, donde sitúa el proyecto en un cruce de tejidos urbanos y reconoce una ciudad densa de grano pequeño y a levante, un tejido discontinuo». Ha gustado la propuesta de un edificio de 4 plantas anexado al muro de contención con una altura similar a los edificios de la calle de Ter.
Uno de los aspectos que más ha valorado el jurado es como se implanta la equipación en el solar, considerando el espacio vacío como una pieza más del programario. Este hecho comporta entender «los equipación públicos como piezas permeables y lugares de reunión más allá de ocupar salas polivalentes y hacer formaciones». Además, «el vacío también se justifica desde el punto de vista energético, tal y como argumentan en la estrategia volumétrica».
La apuesta por bio climatitzar el patio y el resto de espacios comunes del edificio ha sido premiada por su eficiencia energética. Habrá grandes ventiladores al techo o la instalación de paneles fotovoltaicos flexibles a la cubierta. Apuestan para emplear sistemas constructivos con un grado elevado de industrialización, coordinados entre ellos y de fácil ensamblaje. Y también dar continuidad en las zonas verdes próximas al emplazamiento para disminuir el efecto isla de calor y y fomentar la biodiversidad.
La inversión necesaria para desarrollar el proyecto es de 4,8 millones de euros.
Diseño ganador de la equipación cívica Saifa Keller


