Con la llegada del otoño, Terrassa pone en marcha un dispositivo especial para la retirada de hojas de las calles de la ciudad. Este año, Eco-equipo contratará un total de 37 profesionales para reforzar el personal durante la campaña, que se alargará hasta el 15 de enero de 2024. La empresa tiene previsto contratar más personal durante la campaña de Navidad, pero el número de refuerzos está pendiente de determinar, según explica el Ayuntamiento de Terrassa en un comunicado.
En total, más de cincuenta operarios se ocuparán de la retirada de hojas agrupados en diferentes cuatro modalidades de equipos de trabajo, que trabajan en turnos por la mañana y por la tarde, y según los cuales se planifican los recursos. Las cuatro modalidades de equipos de trabajo son: Equipos de barrida manual; equipos de barrida mecánica; equipos de barrida mixta -que combinan el trabajo de una máquina con la barrida manual de los operarios-; y equipos de recogida de bolsas de hojas que apoyan a los de barrida manual, recogiendo los restos de su tarea durante la tarde.
El destino de los equipos de la recojida de hojas depende de las condiciones de las calles, la anchura, la existencia de plazas de aparcamiento o la especial densidad de los árboles que producen las hojas, por ejemplo.
La caída de hojas, un fenómeno poco controlable que puede afectar el servicio de recogida
En este sentido, el alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, destaca en el comunicado que «se ha tenido en cuenta además que hay sectores donde la intervención tiene que ser más intensa porque se acumula más hoja» y la dedicación del servicio «depende de un fenómeno tan poco controlable como es la caída de estas hojas, que no es lineal y que se puede ver afectado por las condiciones climáticas de cada momento», concluye.