La construcción del primer edificio de La Teulada Cooperativa ya es una realidad. Este sábado, 5 de abril, tuvo lugar el acto de inicio de las obras de construcción de las viviendas cooperativas impulsadas por La Teulada, en la calle Mas Adei, 42 de Terrassa. Está previsto que las obras finalicen en el primer trimestre del año 2026.
El encuentro contó con la presencia de la regidora de Políticas Sociales de Vivienda, Lluïsa Melgares; la teniente de alcalde y regidora de Capacidades Diversas, Meritxell Lluís; y otros miembros de la Corporación Local. Además, también asistieron la secretaria de Vivienda del Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat, Lidia Guillén; el director de los SSTT de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica en Barcelona, Emili Mató; el presidente de La Teulada Cooperativa, Àlex Garcia; la socia de La Teulada Cooperativa, Eulàlia Pladevall; el arquitecto de Arqbag, Bernat Colomé; la presidenta de La Dinamo, Carme Borrell, y otros representantes y familias socias de La Teulada Cooperativa.

La primera iniciativa de cohousing en Terrassa
En este proyecto la cooperativa La Teulada ha impulsado la construcción de 18 viviendas calificadas de HPO, en un edificio de titularidad pública cedido por el Ayuntamiento de Terrassa. «Se trata de la primera iniciativa de cohousing en Terrassa, un modelo muy extendido en el norte de Europa que permite a una comunidad de personas vivir en un edificio con espacios para el encuentro y la convivencia», destacan desde el Ayuntamiento de Terrassa en un comunicado. Además, recalcan que La Teulada es un proyecto «especialmente transformador», ya que incorpora 6 viviendas de inclusión para personas con discapacidad intelectual, gestionadas por la Fundación Prodis.
Uno de los puntos importantes del proyecto serán los espacios compartidos, que están entendidos como “espacios de encuentro y de servicios comunes”. “Los espacios comunes no son solo lugares de paso sino sobre todo de convivencia, y se destinan a usos que tradicionalmente se desarrollan en espacios privativos de las unidades de convivencia”, explican en su página web.
