MónTerrassa
Els vecinos rechazan una nueva gasolinera que el Ayuntamiento dice que es legal

Nuevo capítulo en la construcción de una gasolinera en Sant Llorenç, muy cerca de un bloque de viviendas. Los residentes se han rebelado, se han manifestado y han salido a la calle, incluso han abierto una campaña de recogida de firmas en Change.org y quieren que la estación de servicio no se realice. Además, han denunciado que tienen grietas en los pisos.

Sus quejas ahora han sido escuchadas por el Ayuntamiento, que ha convocado una reunión. De manera conjunta con la asociación vecinal de Sant Llorenç, representantes de los habitantes de los edificios cercanos y el titular que construirá la nueva gasolinera. El objetivo es aclarar dudas y profundizar en el proyecto de construcción de una gasolinera, que se ubicará en la finca situada en la avenida del Vallès 720. Un espacio que, recalcan desde el Consistorio, se ajusta al cumplimiento de la estricta normativa ambiental y de seguridad que actualmente regula este tipo de uso.

El Consistorio dice que ha tomado esta medida por la inquietud en el barrio, y recuerda que previamente contactó con la empresa promotora de la nueva gasolinera para proponer un cambio de ubicación, que la misma rechazó al considerarla inviable, ya que ya había realizado los estudios previos, el proyecto y la inversión inicial.

La licencia es de octubre de 2024

El Ayuntamiento otorgó la licencia en octubre de 2024, aplicando la legalidad vigente, e insiste en que el proyecto cumple todos los requisitos de seguridad, medioambientales y urbanísticos necesarios que determina la normativa, y por tanto, la administración tiene la obligación de otorgar la correspondiente licencia. El Consistorio se ha comprometido a entregar toda la documentación referente a este proyecto a todos los grupos municipales –que han intervenido– además de mantener abierta una línea de diálogo constante con los afectados.

En cuanto al funcionamiento de la futura gasolinera, la empresa ha manifestado al Ayuntamiento que será un servicio que contará con personal físico, y que por tanto, generará empleo; además de una nueva actividad económica en el barrio.

El Ayuntamiento ha explicado que iniciará los trabajos pertinentes para realizar una revisión de los emplazamientos donde hoy en día está permitida la implantación de estaciones de servicio, para valorar su relación con el resto de usos del entorno y su idoneidad.

El Plan de Ordenación Urbanística Municipal (POUM), vigente desde diciembre de 2003, admite la posible implantación de gasolineras en aquellos espacios calificados urbanísticamente de aprovechamiento privado bajo la clave «A10.0 comercial» y en concordancia con la Ordenanza municipal de usos y actividades. De hecho, en el Plan Parcial de Can Petit del año 1989, en esta parcela únicamente se preveía exclusivamente el uso de gasolinera, y fue con el POUM vigente (2003) que se amplió el abanico de usos en la referida parcela, ampliándola también al hotelero, el comercial, el industrial, de oficinas, recreativo, entre otros.

Comparteix

Icona de pantalla completa