Los habitantes de Terrassa volverán a recibir un nuevo envío de alerta en los teléfonos móviles. Se trata de una prueba que realizará Protección Civil de la Generalitat de Catalunya el día 3 de noviembre, a las diez de la mañana (10h) -la fecha inicial prevista era el 8 de octubre, pero este viernes, Protección Civil la ha modificado-. Según informa el Ayuntamiento de Terrassa, forma parte de un test en toda la demarcación de Barcelona para comprobar que el sistema de emergencia funciona correctamente.
De esta manera, todas las personas que a las diez de la mañana se encuentren en Terrassa, también aquellas que pasen de camino ya sea por carretera o por ferrocarril, recibirán el siguiente mensaje: «Prueba de alerta de Protección Civil de la Generalitat de Catalunya. No llames al 112, es una prueba. En una emergencia real recibirías instrucciones para protegerte. Es una prueba». El mensaje se enviará en tres idiomas: catalán, castellano e inglés, y estará acompañado de un sonido estridente y diferente del sonido habitual del teléfono móvil.
Sonido estridente y SMS en el teléfono
Aquellas personas que reciban el mensaje no deben hacer nada. Como se recalca insistentemente en el mensaje, no se debe llamar al 112. Solo hay que abrir el mensaje y presionar la tecla que aparezca en la pantalla para detener el sonido. Desde el Ayuntamiento de Terrassa subrayan que para aquellas personas que, por razones laborales o por una sensibilidad elevada a ciertos tonos, no deseen recibir la alerta, la única opción que tienen es poner el teléfono móvil en modo avión o apagarlo. No hay manera de desactivar este tipo de mensajes de emergencias.
El sistema de envío de alertas masivas ES-Alert permite la difusión rápida de información a través de teléfonos móviles en caso de emergencias graves. Este sistema solo se utilizará cuando Protección Civil determine que es necesario informar a la población sobre acciones a seguir, como el confinamiento en caso de un accidente químico, inundaciones u otras situaciones de emergencia donde sea necesario evitar determinadas acciones.
Este año, el pasado mes de junio, tuvimos una prueba de alertas de emergencia, en esa ocasión, estaba vinculada a un simulacro por riesgo químico. Así, además del sonido de las sirenas alertando del peligro, los ciudadanos que se encontraban en el área de influencia pactada recibieron dos mensajes de alerta en sus teléfonos, informando del inicio y del final de la prueba. En Terrassa, la zona de afectación concernía al polígono industrial de Can Parellada, el polígono industrial Els Bellots y el polígono industrial de Santa Margarida, llegando también hasta la zona deportiva de Can Jofresa, el centro comercial Parc Vallès o una pequeña parte del barrio de Can Parellada.