Tiempo de tradiciones, y en Terrassa tenemos muchas. Navidad es sinónimo de Pastorets y, en este sentido, en la capital del Vallès Occidental se pueden ver dos versiones muy históricas y diferentes, que vale la pena comprar una entrada. Son «Els Pastorets» de Josep M. Folch i Torres, a cargo del Centre Cultural El Social, que este año llegará ya a la edición número 103; y «Ganàpia i Cigronet» que trae a escena el grupo PAM Teatre basado en un texto del autor egarense Francesc A. Izquierdo.
«Els Pastorets» d’El Social se podrán ver en el Teatre Principal los días 26 de diciembre a las seis treinta de la tarde (a las 18.30), 28 de diciembre a las 18.30, 29 de diciembre a las 11, 1 de enero a las 18.30, 4 de enero a las 18.30, y 6 de enero a las 18.30. El precio será de 14 euros para los adultos y de 10 euros para los menores de 12 años, con descuentos para socios y socias de El Social, 12 euros los adultos y 9 euros los niños menores de 12 años. Entradas en https://entrades.elsocial.cat/.
«Ganàpia i Cigronet», de PAM Teatre, se podrá ver en la Sala Crespi del Casal de Sant Pere los días: 22 diciembre a las seis de la tarde, 25 diciembre a las 22.00, 26 diciembre a las 19.00, 28 diciembre a las 18.00, 29 diciembre a las 18.00 y 4 de enero a las 18.00. El precio general será de 14 euros y de 10 euros para socios y socias del Casal de Sant Pere, personas jubiladas, menores de 12 años, grupos de 10 o más personas y abono familiar con un mínimo de 2 adultos y 2 menores. Entradas en: www.salacrespi.com.
Más de 100 años de historia
Els Pastorets en Terrassa tienen más de 100 años, y a pesar de que las compañías intentan hacer pequeñas modificaciones o adaptaciones y versiones, al final, todos saben qué van a encontrar y cómo terminará la historia. Y esa es también parte de la gracia. En el año 1907 se representó L’Estel de Natzaret, de Ramon Pàmies, el primero, a pesar de que hay bastantes indicios que dejan entrever que ya se hacían a finales del siglo XIX. La víspera de Navidad de 1916 El Social estrenó los que han de convertirse en los más conocidos y populares de todos: Els Pastorets o l’adveniment de l’infant Jesús de Josep Maria Folch i Torres, aunque cada ciudad y pueblo hace su versión especial. Y desde entonces, año tras año, no fallan a la cita.