El sorteo de Navidad deja esperanzas rotas, y gracias, en Terrassa. Muy poca suerte para la capital del Vallès Occidental. Ni primer premio -el Gordo-, ni tampoco el segundo, y menos aún el tercero. La ciudad se tiene que conformar con cuatro décimos de un quinto, vendidos en las administraciones de la calle de Colom y de Antonunus Pius.
La lista oficial
Durante todo el Sorteo, un equipo de medio centenar de personas trabaja para obtener la lista oficial mediante un proceso controlado en todos sus extremos. Dada la dinámica de este Sorteo, que, como es conocido por todos, incluye el mantenimiento de elementos tradicionales de hace más de 200 años, se puede dar que un número concreto haya sido cantado erróneamente. Los posibles errores son revisados en las diferentes verificaciones que se realizan durante y una vez finalizado el Sorteo —y que a modo de resumen se describen a continuación—, razón por la cual la única información válida para el pago de premios es la contenida en la Lista Oficial de Premios.
Cómo cobrar un premio de la Lotería de Navidad
- ¿Qué se debe hacer para cobrar un premio?
Aunque parezca evidente, es imprescindible presentar el décimo o resguardo premiado para poder cobrar un premio de Lotería de Navidad. - ¿Cuándo se pueden cobrar los premios?
La tarde del 22 de diciembre, cuando finalicen tanto las verificaciones de los números extraídos como los procesos informáticos, se comenzarán a abonar los premios, como es habitual. - ¿Dónde se pueden cobrar los premios?
Si los premios son inferiores a 2.000 euros por cada décimo o resguardo, se pueden cobrar exclusivamente en alguno de los 10.884 puntos de venta de la red comercial de Loterías, a partir de la tarde del 22 de diciembre. En este caso el premio puede cobrarse en metálico o a través del sistema Bizum, ya que los puntos de venta de Loterías fueron los primeros comercios físicos en España que incorporaron este sistema como método de pago de las apuestas y cobro de los premios menores. Si los premios acumulan un importe igual o superior a 2.000 euros, se cobrarán en las entidades financieras autorizadas: BBVA y CaixaBank. Dado que el 22 de diciembre es domingo, es previsible que las entidades financieras comiencen el proceso de pago de premios mayores el 23 de diciembre, excepto excepciones de apertura en domingos o festivos. En el caso de décimos adquiridos en el canal online oficial (loteriasyapuestas.es), los premios mayores se abonan mediante transferencia bancaria a la cuenta corriente comunicada por el jugador en su cuenta de juego, una vez verifique el número de cuenta después del Sorteo. Los premios menores serán abonados directamente en la cuenta de juego siempre que esta no exceda de los límites establecidos, caso en el que también serán abonados mediante transferencia bancaria a la cuenta corriente que haya sido comunicada.
- ¿Hasta cuándo se pueden cobrar los premios? ¿Los premios caducan? Hasta el 24 de marzo de 2025, ya que el derecho al cobro de los premios de Lotería de Navidad caduca a los tres meses, contados a partir del día siguiente al de la celebración del Sorteo.
- ¿Qué pasa si un décimo o resguardo está deteriorado? Si el décimo o resguardo premiado está deteriorado, el cliente debe personarse en un punto de venta de Loterías, llenar el formulario “Solicitud de pago de premios”, firmarlo y aportar el décimo o resguardo deteriorado, que será remitido a Loterías para su autenticación.
- Si se comparte un décimo con varios seres queridos, ¿cómo se cobra? Si el décimo se comparte, se debe identificar a todos los participantes a la hora de cobrar los premios iguales o superiores a 2.000 euros en las entidades financieras.
- Si han robado un décimo, ¿qué se debe hacer?
Si el décimo ha sido robado, es recomendable presentar denuncia ante las autoridades competentes. Si ese décimo resultara premiado, el cliente puede personarse en un juzgado con la denuncia para que se inicie el proceso correspondiente.