El punto de recogida de material de ayuda para las personas afectadas por la Dana, en el Recinto Ferial (paseo 22 de Julio, 265), continuará abierto durante toda esta semana en horario de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas, y hasta el viernes. Así lo ha dado a conocer el Ayuntamiento de Terrassa a través de un comunicado.
De esta manera, tanto la ciudadanía como las entidades que hayan iniciado campañas de recogida de ayuda, podrán llevar el material al Recinto Ferial. Desde el Consistorio destacan que la respuesta a las llamadas de ayuda «ha sido enorme» y está previsto que en las próximas horas salgan de Terrassa algunos convoyes con materiales que se han ido recogiendo y que irán a la ciudad valenciana de Mislata. A lo largo de la semana se enviarán más vehículos de gran tonelaje. Asimismo, Terrassa también enviará a la zona afectada una grúa, operarios y camiones de la empresa municipal Eco-equip; personal de Taigua; que revisará la calidad del agua en algunas poblaciones, y ocho policías que realizarán tareas de ordenación del tráfico en la población valenciana de Vilamarxant, «respondiendo así a una petición que nos han hecho llegar desde este municipio valenciano», afirman desde el gobierno local.

El Ayuntamiento destinará más de 60 mil euros a la Cruz Roja
Por otro lado, el Ayuntamiento de Terrassa destinará 60 mil euros a la Cruz Roja, para ayudar a las personas afectadas por la Dana. Lo ha informado esta mañana el alcalde, Jordi Ballart, en su visita al punto de recogida de material que se ha instalado en el Recinto Ferial. El alcalde también ha explicado que una gran cantidad de entidades, empresas y personas a título individual «estos días se están poniendo a disposición para poder colaborar de alguna manera en esta situación, ofreciendo material, vehículos y otras ayudas» y ha añadido que Terrassa «es siempre solidaria porque lamentablemente también vivió un episodio muy duro y complicado, con la riada del 62». «Nos podemos sentir muy orgullosos”, ha añadido el alcalde sobre la colaboración vista por la ciudadanía.
Jordi Ballart ha puesto en valor la solidaridad y la implicación de la ciudadanía y también «la labor de los ayuntamientos, que en estos momentos estamos uniendo fuerzas y movilizándonos para ayudar, estamos al pie del cañón de los dispositivos». En este sentido, ha afirmado que hace días que está en contacto con varios ediles del País Valenciano y que constantemente actualizan qué es lo que hace más falta. En estos momentos, se pide a la población que aporten alimentos de larga duración, materiales de higiene personal y también de limpieza, pañales, guantes y mascarillas, entre otros.
