MónTerrassa
El nuevo modelo judicial lleva a Terrassa dos funcionarios más

El nuevo modelo judicial lleva a Terrassa dos funcionarios más. Esta es una de las medidas que el Gobierno de la Generalitat ha puesto en marcha en la tercera y última fase de implementación de la Ley Orgánica 1/2025, de Eficiencia de la Justicia, que entrará en vigor el 31 de diciembre de 2025. El proceso de transformación del sistema se inició el pasado mes de julio en una primera fase. Continuará en el mes de octubre, cuando entrará en vigor la segunda, y finalizará el 31 de septiembre, con la extensión del modelo a todo el territorio.

Es en esta última donde el partido judicial de Terrassa se encuentra incluido, junto con los municipios de Arenys de Mar, Figueres, Manresa, Vilanova i la Geltrú, Sabadell, Mataró, Reus, Tortosa, Granollers, Lleida, Tarragona, Barcelona y Girona (de manera parcial). Es en estos territorios donde se completarán los trabajos de implementación del nuevo modelo, sumándose así a los 28 partidos judiciales donde ya se ha implantado la oficina judicial en fases anteriores.

Dar cobertura a los nuevos tribunales de instancia

Por ello, el Gobierno ha aprobado esta semana, la creación de 150 nuevas plazas de funcionarios judiciales -correspondientes a los cuerpos de gestión procesal y administrativa, tramitación procesal y administrativa y auxilio judicial-. El objetivo con este incremento de plantilla será «garantizar la puesta en marcha de una transformación histórica de la organización judicial en Cataluña, con la creación de los tribunales de instancia, la modernización de las oficinas judiciales y la evolución de los juzgados de paz en nuevas oficinas de justicia en los municipios».

Para hacerlo posible, el Gobierno también ha aprobado los complementos específicos de las relaciones de puestos de trabajo, que aseguran las condiciones laborales y retributivas adaptadas al nuevo modelo organizativo. Estos complementos han sido acordados con las organizaciones sindicales representativas y han recibido el voto favorable del 80% de la representación sindical en la negociación previa.

Las nuevas plazas se distribuirán entre los principales partidos judiciales que entran en esta tercera fase: Barcelona concentrará 76 de las dotaciones, mientras que el resto se ubicarán en Girona (18), Figueres (11), Vilanova i la Geltrú (13), Lleida (7), Tarragona (9), Reus (4), Manresa (3), Mataró (2), Sabadell (1), Terrassa (2) y también en las nuevas oficinas de justicia municipales de Celrà (2) y Quart (2). Esta distribución, afirman, «garantiza» que los tribunales de instancia y las oficinas judiciales cuenten con los recursos humanos necesarios para funcionar desde el primer día.

La reforma prevé «mejorar la calidad de las resoluciones judiciales, equilibrar la carga de trabajo entre órganos y acercar el servicio a la ciudadanía con oficinas modernas y accesibles». El Gobierno destaca que este cambio organizativo «es un salto adelante en eficiencia y calidad democrática, que pone al usuario en el centro del sistema de justicia y consolida a Cataluña como uno de los territorios pioneros en la aplicación de la nueva Ley Orgánica estatal».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa