La Comisión Informativa de Territorio y Vivienda ha aprobado hoy elevar al Pleno ordinario de diciembre la aprobación inicial del Plan de Ordenación Urbanística Municipal (POUM) en el ámbito del sector de la carretera de Montcada, 267, actualmente ocupado por naves obsoletas. Se trata de una zona limitada al oeste por el recinto industrial Freixa, la calle del Viveret; al norte con el CEIP Bisbat y al sur con la Plaza de la Terrassa y, más al sur, el sector de Sala Badrinas (PM-BAL163), ya urbanizado y actualmente en fase de ejecución de la edificación.
Con esta modificación puntual del POUM, desde el Ayuntamiento de Terrassa aseguran que la voluntad es «mejorar el sector, continuando así con la transformación del barrio del Segle XX». Además, afirman que tienen la intención de «trabajar para reactivar el Parque Central del Segle XXI».
Un nuevo eje peatonal y la construcción de 68 nuevas viviendas
Según destacan desde el Consistorio, el nuevo planteamiento propuesto permitirá crear un nuevo eje peatonal entre el Centro, la plaza Nova y el barrio del Segle XX, con chimeneas en todos los sectores. «De esta manera, quedarán conectados el sector Sala Badrinas, la plaza de la Terrassa Industrial, el sector Pont Aurell i Armengol y el ámbito del Vapor Gran. Además, el espacio contará con cerca de 800m2 con previsión de ser destinados a espacios verdes urbanos», destacan desde el gobierno local.
Por otra parte, también se quiere ampliar la oferta de vivienda con la construcción de 68 nuevas viviendas, de las cuales un 36% estarían destinadas a vivienda de protección pública. Finalmente, desde el Ayuntamiento también aseguran que la transformación del barrio pasaría por «integrar el patrimonio textil histórico con los nuevos usos, velando para que la chimenea de Filcolor S.A. y el edificio de la Industrial Freixa, se coordinen de manera armónica con el nuevo entorno».
Desde el Consistorio concluyen que, con esta modificación, «el Ayuntamiento reafirma su compromiso con una planificación urbanística sostenible, inclusiva y respetuosa con el patrimonio textil histórico de la ciudad, al tiempo que sigue velando por atender la necesidad de vivienda».