La reciente noticia sobre el anuncio de remodelación del aparcamiento «modernista» del portal de Sant Roc ha sacudido a los vecinos y ciudadanos de esta ciudad, que ven cómo las políticas municipales solo benefician a los usuarios habituales del coche.
Los jóvenes de la ciudad necesitamos inversión en políticas de acceso a la vivienda, un centro peatonal donde se pueda disfrutar del espacio público y una red de transportes municipales eficientes que nos facilite la movilidad.
El sistema Ambiciat, pionero en la ciudad de Terrassa, ha tenido un segundo capítulo con el mismo final. Un pionero aparcamiento de bicis cerrado en la Estación del Norte sin mantenimiento y la retirada del aparcamiento de bicicletas en la estación de Terrassa Rambla son dos pérdidas irreparables ante la deriva antirevolucionaria verde del ayuntamiento. Borrando carriles bici sin aviso previo y con una falta de visión de la movilidad en el proyecto de futuro de la ciudad,
Por otro lado, el acceso a una vivienda digna y accesible es uno de los pilares fundamentales para garantizar una sociedad justa y equitativa. A pesar de que este derecho está recogido en los principios fundamentales que defendemos los jóvenes, la realidad del aumento del precio del alquiler en Barcelona, en el Vallès Occidental y en Terrassa muestra que para una gran parte de los jóvenes, este derecho está lejos de ser una prioridad en la ciudad.
Terrassa debe ser una ciudad verde y acogedora. Por eso, defendemos el «centro» y unos barrios para nosotros también. Sin tener que tragarnos el humo de los irresponsables que piensan que coger el coche es la mejor manera de moverse por Terrassa.

