MónTerrassa
El Ayuntamiento reitera su compromiso contra la violencia de género

El Ayuntamiento de Terrassa ha querido reiterar su compromiso contra la violencia de género. Durante el último pleno municipal extraordinario y urgente, celebrado el pasado 30 de abril, los grupos municipales del PSC, Tot per Terrassa, Junts y ERC han presentado una moción para reafirmar el compromiso institucional contra la violencia machista.

En el texto, aprobado por unanimidad y leído por la concejala Lluïsa Melgares, el Consistorio afirma que quiere reafirmar «los compromisos con la lucha contra la violencia machista promoviendo políticas públicas que garanticen la seguridad, la dignidad y el derecho de todas las mujeres». Asimismo, la propuesta de resolución también hace referencia a la víctima de la presunta agresión sexual del día 23 de marzo del 2025, a la cual el Ayuntamiento expresa «su total apoyo y solidaridad, así como al entorno cercano y a todas las víctimas de violencia machista y con la comunidad en general en que afecta de forma indirecta cualquier hecho de esta gravedad».

Con la aprobación del texto, el gobierno local también se compromete a instar a las administraciones públicas y a las autoridades judiciales a «actuar con la máxima diligencia, sensibilidad y perspectiva de género en el abordaje de todos los casos relacionados con la violencia sexual y otras violencias que sufren las mujeres» y que «regulen la obligatoriedad de realizar formación de violencia machista y de género a todo el personal del ámbito judicial». Asimismo, también instan a la Fiscalía de Terrassa a «seguir trabajando con rigor y determinación para esclarecer los hechos ocurridos y seguir adelante con la aplicación de la ley que atenta contra las mujeres».

Por otro lado, la propuesta de resolución también hace referencia al uso que ha hecho Vox del caso de la chica presuntamente violada el pasado mes de marzo para hacer discurso racista. En este sentido, el texto condena «cualquier intento de manipulación política de este caso y especialmente estos discursos que buscan criminalizar colectivos y fomentar el odio, desviando la atención del problema estructural que representa la violencia de género y poniendo en riesgo la convivencia».

Minuto de silencio en el pleno para condenar los feminicidios por violencia machista

Durante el pasado pleno del 30 de abril, también se leyó una declaración institucional condenando los feminicidios por violencia machista. Este documento, leído en el pleno por el concejal Alberto Muñoz, el Ayuntamiento condena que solo en el estado español en 2026 se han cometido 26 casos de feminicidio, tres de ellos en Cataluña. «La presencia de la violencia patriarcal manifestada en la forma más extrema, el asesinato, nos recuerda lo importante que es que desde las administraciones mantengamos firme el compromiso de avanzar en la coordinación, la detección y la prevención», manifestaba el texto.

Asimismo, el Consistorio afirma que «afortunadamente, la sociedad es ahora más sensible a esta problemática», pero reconoce que «hay que ir más lejos y denunciar al patriarcado que la origina para poder erradicarla». Una vez finalizada la lectura de la declaración, los presentes en la sala de plenos han hecho un minuto de silencio para condenar los feminicidios por violencia machista.

Comparteix

Icona de pantalla completa