Terrassa cerró el 2024 con un total de 1.682 nacimientos. Así lo muestran las cifras provisionales de los bebés nacidos en Cataluña publicadas recientemente por el Instituto de Estadística de Cataluña (Idescat). De esta manera, nuestra ciudad experimentó una nueva caída en el número de nacimientos, aunque no tan pronunciada como en otros años. Concretamente, nacieron 15 bebés menos en nuestra ciudad que en 2023 (1.697 recién nacidos)
Los datos del Idescat también diferencian según la nacionalidad de la madre. En este caso, del total de bebés nacidos, 1.127 su madre era de nacionalidad española y el resto (555 bebés) eran de nacionalidad extranjera. En cuanto al Vallès Occidental, nuestra comarca también experimentó una caída en el número de nacimientos, pasando de los 6.604 bebés nacidos en el año 2023 a 6.396 en el año 2024. Por lo tanto, estamos hablando de una variación anual de -3,1% y 208 nacimientos menos.
Cataluña registra 53.793 bebés nacidos en el año 2024, un 0,8% menos que en 2023
En Cataluña, el año 2024 nacieron 27.606 niños y 26.187 niñas, sumando un total de 53.793 nacidos vivos, según los datos provisionales del Instituto de Estadística de Cataluña (Idescat). Respecto al año 2023, el número de nacidos vivos se reduce en 424, lo que representa un descenso del 0,8% en relación con los datos definitivos de nacimientos de 2023. La natalidad ha disminuido en 25 comarcas y Aran, mientras que ha aumentado en 17 comarcas.
«El elevado aumento de la población y la disminución de los nacimientos, aunque más discreta que la de los últimos años, sitúan los indicadores de fecundidad en mínimos históricos», destacan desde la Generalitat de Cataluña. La tasa bruta de natalidad en el año 2024 es de 6,7 nacidos vivos por cada 1.000 habitantes, cifra inferior a la del año 2023 (6,8%) que sigue la tendencia de disminución iniciada después de que en 2008 se alcanzara el último máximo (12,1 nacimientos por cada 1.000 habitantes).