MónTerrassa
Vuelven los Premios Nuevas y Nuevos Profesionales con una categoría más

Los Premios Nuevas y Nuevos Profesionales llegan a su 19.ª edición con novedades. Los galardones, organizados por el Ayuntamiento de Terrassa y el Consejo de la Formación Profesional de Terrassa, tendrán este año una nueva categoría de ‘Soberanía alimentaria’ y, por primera vez, alumnado de Certificados de Profesionalidad podrán presentar sus trabajos.

Se tratan de unos premios que reconocen los proyectos de fin de estudios (trabajos de síntesis a Grado Mediano y proyectos a Grado Superior) de los alumnos, ya sean individuales o colectivos. La dotación económica de los premios es de 9.000 euros.

El objetivo es «motivar y promover el espíritu emprendedor, innovador y creativo» del alumnado que está cursando Ciclos Formativos (CF) de cualquier familia profesional, así como los Programas de Formación e inserción (PFI).

Una nueva categoría y podrán participar alumnos de Certificados de Profesionalidad

Ahora, además, podrán participar alumnas de Certificados de Profesionalidad, optando a los mismos premios que el alumnado de CFGS. También se estrena la categoría de ‘Soberanía alimentaria’. En esta categoría tienen cabida desde un proyecto para crear un bar hasta empresas de cáterin, obradores, servicios de salud alimentaria, entre otras. Un ámbito en el cual » tienen que ver muchos de los proyectos presentados a lo largo de las últimas ediciones», informan.

El acto de entrega de los premios se celebrará el 20 de junio

Los proyectos se podrán presentar desde el 13 de mayo al 2 de junio. El día 7 de junio se reunirán las tablas de expertos y unos veinte profesionales elegirán los finalistas. El jurado se reunirá el 13 de junio para deliberar. Finalmente, el acto de entrega de los premios se celebrará el 20 de junio.

Los premios se dividen en cinco categorías para Ciclos Formativos de Grado Mediano (CFGM) y Ciclos Formativos de Grado Superior (CFGS), además de una sexta exclusivamente para Programas de Formación e inserción (PFI). Las categorías son: Proyectos más innovadores, proyectos de soberanía alimentaria (que se estrena este año), proyectos de economía social y solidaria, proyectos de economía circular, y dosieres-memorias de FP dual.

Los premios se organizan con la colaboración de la Cecot, la Cámara de Comercio de Terrassa, el Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña, la Diputación de Barcelona, el Consejo Comarcal del Vallès Occidental y los sindicatos CCOO y UGT.

Comparteix

Icona de pantalla completa